El pasado 25 de septiembre de 2024, este medio de comunicación publicó un artículo que tituló: “María Fernanda Herazo fue descalificada del W50 Pilar”, pues bien, mediante un derecho de petición por parte de la jugadora, en el que solicita una rectificación por el contenido de la misma, Match Tenis se dispone a llevarlo a cabo.
En primer lugar, en el artículo en mención, se empezó el tercer párrafo con la oración: “Según lo comentado a Match Tenis desde el sur del continente”, dando a entender que en ningún momento este medio de comunicación aseguró que eso fue lo acontecido. De la misma forma, se redactó que “Andrés Estupiñán, esposo y entrenador de la jugadora cafetera…”; acá esta casa periodística no tiene pruebas de un matrimonio por parte de la pareja, por lo cual se presta a solicitar excusas por el enunciado.
En ese párrafo se comunicó lo siguiente: “Habría insultado al juez de silla, por lo cual le llamaron la atención; sin embargo, este no cedió y continuó, incluso alentado por María Fernanda Herazo desde el interior de la cancha. Tras la conclusión del primer set, el umpire llamó al supervisor ITF y allí tomaron la decisión de descalificar a la tenista colombiana”. La redacción se dio por una comunicación desde Argentina con Match Tenis, en el que relató lo acontecido; sin embargo, no existe pruebas de ello y la ITF es muy hermética con los informes por parte de los jueces, por lo cual no se sabe a ciencia cierta lo ocurrido.
Aquel artículo se desarrolló en el ejercicio legítimo del derecho constitucional a informar (Art. 20 C.P.), con base a información recibida por parte de una fuente que estuvo presente en el lugar de lo sucedido, y de la cual Match Tenis se reserva el derecho de revelar.
Lamentamos lo ocurrido por ese texto.