domingo - octubre 26, 2025
Inicio ATPAlcaraz previo a Paris: “Me motiva el reto de acabar bien el año”

Alcaraz previo a Paris: “Me motiva el reto de acabar bien el año”

Alcaraz nunca ha superado la tercera ronda en París y busca mejorar su rendimiento en pista indoor

por Fabian Macias
140 vistas
Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

Carlos Alcaraz es consciente de que el final de temporada le pesa y que en los últimos años ha tenido un bajón de resultados en el tramo final del curso. Previo a su participación en París en el último Masters 1000, se ha marcado el reto de “acabar bien el año”, con la vista puesta también en las ATP Finals de Turín y la Copa Davis.

“Esta parte de la temporada no la suelo hacer muy bien y me motiva el reto de mejorar lo que he hecho los años anteriores y ganar lo máximo que pueda”, aseguró el jugador, que tras sus primeros contactos con la nueva pista de París aseguró haber sentido buenas sensaciones.

No quería encadenar dos torneos seguidos, preferí volver y ponerme en forma para lo que queda. En los años pasados se vio que no llegaba fresco, por eso me he preparado para tener buenos resultados en esta fase del año. Espero que se pueda ver y que pueda hacer bien este tramo de la temporada”, añadió.

Alcaraz, que llegó a la capital francesa este viernes con la firme intención de apuntarse uno de los torneos que faltan en sus vitrinas, aseguró que se ha fijado unos “objetivos claros” de mejoría en pista indoor donde, reconoció, no está acostumbrado a jugar como otros jugadores.

“Por el momento, lo que he estado entrenando, me estoy encontrando muy bien. Creo que los entrenamientos están dando sus frutos”, aseguró.

El número 1 del mundo ha completado ya dos entrenamientos en la nueva pista del Paris La Defense, que toma el relevo del omnisport de Bercy tras 39 años acogiendo el Masters 1000 de pista cubierta. El murciano nunca ha conseguido superar la tercera ronda del torneo bajo techo que ha disputado en las últimas cuatro ediciones y cuenta con sendas derrotas, como la que sufrió en 2021 contra el local Hugo Gaston, aupado por el público, frente al que cayó entre lágrimas.

Alcaraz pareció contento con la mudanza del torneo a unas instalaciones más modernas y grandes que permitirán a París acoger hasta a 17.000 espectadores, en el que, aseguran los organizadores, será el torneo bajo techo más grande del mundo.

Lo que he podido ver es impresionante, creo que ha sido un cambio positivo”, dijo el murciano, que también apreció cambios en la pista. “Es totalmente diferente a la del año pasado, es más lenta y eso permitirá que se vea más el juego. No dependerá todo del saque, podremos mostrar nuestro tenis”, afirmó.

El español indicó que otros rivales suelen sacar más partido que él de las condiciones de tenis bajo techo, por lo que concentrará sus fuerzas para mejorar en esas condiciones, en las que también se disputan las ATP Finals, que reúnen en Turín a los ocho mejores del año. A ello suma un tercer objetivo, la Copa Davis, sí que sea capaz de elegir entre cualquiera de los tres: “Siempre he soñado con los tres, no sabría con cuál quedarme”.

Observa la rueda de prensa de Carlos Alcaraz previo al Masters 1000 de París 2025:

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.