Previo a su debut en el Argentina Open 2023, repasamos las declaraciones más destacadas de Carlos Alcaraz, quien inicia su temporada en Buenos Aires
Quiero conocer acerca de los últimos productos de tenis que están en el mercado: Raquetas, bolas, cuerdas, zapatillas y mucho más: Clic aquí
El momento ha llegado, tras dos meses de baja por lesión, Carlos Alcaraz, el flamante campeón del US Open 2022, volverá a las pistas después de disputar su último torneo en el Masters 1000 de París en noviembre pasado. El murciano tendrá como primera parada el Argentina Open en Buenos Aires, que le servirá para volver a ‘foguearse’ antes de defender su título en el ATP 500 de Río de Janeiro.
Previo a su debut en la arcilla de la capital argentina, donde enfrentará a Fabio Fognini o Laslo Djere, repasamos sus declaraciones en rueda de prensa recogidas por la ATP:
“Va a ser mi primer torneo desde que me lesioné en París, han pasado ya cuatro meses desde entonces. Pero siempre vengo pensando y queriendo ganar, aunque sé que no será fácil, después de tanto tiempo sin competir” afirmo Alcaraz, quien no juega de manera oficial desde noviembre ante Holger Rune.
Alcaraz también afirmó que llego a entrenar varios días antes para volver a coger el ritmo de competición que lo llevo a ganar cinco títulos en la temporada 2022: “Por eso he venido bastantes días antes, para entrenar con jugadores muy buenos, poco a poco ir a mejor y poder empezar el torneo lo mejor posible”.
Carlitos también valoró su temporada 2022, donde resaltaron como mayores éxitos el Masters 1000 de Miami y Madrid junto al US Open: “Fue un año muy bueno, conseguí mi sueño, mi objetivo, muy rápido. Prácticamente, en solo un año. Me lo he tomado lo más natural que he podido. Tras conseguir el No. 1 había que marcarse nuevos objetivos, nuevas cosas a largo plazo: seguir disfrutando, seguir mejorando, porque soy muy joven y tengo muchas cosas que mejorar, a pesar de ser No. 1. Hay que seguir entrenando y mirando para adelante”
Veremos que le depara a Alcaraz la temporada 2023, donde tendrá como mayor reto defender los más de 5000 puntos obtenidos el año pasado, empezando en Buenos Aires dicho camino donde disputará su tercer torneo en Sudamérica.
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
Redacción – Fabián Macias