Osorio, Arango y Plazas buscarán tener una semana de ensueño en el único evento WTA que tiene Sudamérica.
El cuadro principal de la Copa Colsanitas ya fue sorteado y dejó ver cómo será el camino de las tres colombianas que tienen su presencia asegurada: Camila Osorio, Emiliana Arango y Jessica Plazas, todas con cupo a través de wildcards concedidas por la organización.
Osorio, la principal raqueta que tiene el país, quedó instalada en la parte superior del cuadro y su rival en el debut será la estadounidense Sachia Vickery (162 del mundo), jugadora que en 2018 alcanzó la posición 73 del ranking WTA y en Bogotá jugará apenas su cuarto torneo de la temporada, donde acumula dos victorias y tres derrotas.
Sin embargo, la norteamericana ya tiene experiencia en la altura de la capital colombiana: esta será su sexta participación y cuenta como mejor resultado los cuartos de final en 2016, año donde venció a la colombiana Yuliana Lizarazo y a la española Lourdes Domínguez-Lino.
Para Camila será la oportunidad de revalidar los cuartos de final que logró en la edición de 2019, lo que ha sido hasta el momento su mejor resultado a nivel WTA. Además, la colombiana intentará, jugando en casa, empezar a sumar mayor protagonismo en este escalón del tenis femenino en una temporada donde disputó la qualy del Abierto de Australia y, unas semanas atrás, superó la fase previa del WTA de Monterrey.
En caso de ganar su partido, Osorio está proyectada a enfrentar en la siguiente ronda a la suiza Leonie Kung (con quien rivalizó en la etapa juvenil) o a la séptima preclasificada, la checa Tereza Martincova, quien viene de superar la qualy en el Miami Open y alcanzar la segunda ronda.
La sección superior también tendrá el nombre de Jessica Plazas, sin embargo, su rival quedó en suspenso ya que enfrentará a una jugadora proveniente de la qualy. De obtener el triunfo, en octavos de final enfrentaría a la italiana Jasmine Paolini o a la estadounidense Kristie Ahn.
Por último, Emiliana Arango tendrá la gran prueba de medirse ante la octava preclasificada, la china Yafan Wang (106 del mundo y 47 en 2019), pero quien no cuenta con el mejor presente en 2021: seis torneos jugados, seis despedidas en primera ronda.
La tenista asiática remonta su última victoria al WTA de Monterrey en marzo de 2020, torneo donde alcanzó los cuartos de final. De hecho, Wang apenas regresó a la competencia este año luego de la pandemia, quedándose sin acción en el reinicio que ocurrió desde julio de 2020.
La Copa Colsanitas será un escenario para que Arango puede empezar a ganar posiciones en el ranking WTA, teniendo la experiencia de haber alcanzado aquí la ronda de las ocho mejores en 2018. Una gran actuación en el Country Club le permitirá empezar a tener mayor presencia en cuadros principales de eventos de envergadura, y por qué no, superar el mejor ranking que tiene en carrera: el 345 en 2018.
Quien gane entre Arango y Wang se medirá en los octavos de final ante la alemana Anna-Lena Friedsam o la búlgara Viktoriya Tomova.
Redacción: Fabián Valeth Orozco.