Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
En una final que no fue como la soñaba, Amanda Anisimova se despidió de Wimbledon 2025 con una mezcla de dolor y al mismo tiempo, aprendizaje, tras caer ante Iga Swiatek por 6-0, 6-0 en la Cancha Central. La estadounidense, visiblemente afectada, enfrentó la rueda de prensa con sinceridad tras jugar su primera final de Grand Slam.
“Esto es muy doloroso. No es la final que esperaba”, confesó con la voz entrecortada, reconociendo que los nervios y el cansancio le jugaron en contra: “Ella salió muy bien a jugar hoy, pero desde mi bando creo que he estado bloqueada. Igualmente, me lo ha puesto muy difícil y ha merecido ganar, es una jugadora increíble, como ya he comentado muchas veces”.
A pesar del resultado, Anisimova agradeció al público británico por el apoyo incondicional: “Gracias a todos los que me apoyaron desde mi primer partido aquí. Me ayudaron mucho. Fueron dos grandes semanas, aunque me quedé sin gasolina. Ojalá haber jugado un partido mejor”.
Durante su discurso en la ceremonia de premiación, dedicó unas palabras cargadas de emoción hacia su madre presente en el público: “Gracias a ti estoy aquí. Mi madre se esforzó aún más que yo”, dijo entre lágrimas, reconociendo el sacrificio familiar que la llevó hasta la final. También tuvo gestos de admiración hacia su rival, Iga Swiatek: “Eres una jugadora increíble, Iga. Obviamente, lo has demostrado hoy. Eres una inspiración para mí”.
Ya en conferencia, Anisimova profundizó en lo que sintió tras el partido: “Creo que he estado en shock justo después de terminar. Me he dicho a mí misma que volvería más fuerte, y aunque sea difícil, he de ver todo lo positivo y utilizarlo como motivación”, explicó. También reveló que no entrenó el día previo por agotamiento físico: “Hoy por la mañana me notaba exhausta, así que he de trabajar mucho más la parte física. Ahora ya tengo más experiencia y la he de utilizar para el futuro”.
Finalmente, dejó una reflexión: “En las últimas dos semanas he aprendido que nunca vas a ser perfecto y que todos los partidos son distintos. Mi espíritu de lucha es lo que me ha permitido jugar esta final”, concluyó.