jueves - abril 3, 2025
Inicio Australian Open Australian Open 2021: Análisis cuadro principal femenino

Australian Open 2021: Análisis cuadro principal femenino

por Francisco Vargas
571 vistas

Le pusimos la lupa al cuadro principal femenino del primer Grand Slam del año

Fueron sorteados los cuadros principales de sencillos del Abierto de Australia 2021, cada tenista ya conoce el nombre de su rival, por tal razón, en Match Tenis le pusimos la lupa a la competencia femenina, para tratar de proyectar lo que podría ser el desarrollo del primer Grand Slam del año.

Primer cuadrante

La australiana Ashleigh Barty y la checa Karolina Pliskova son las grandes favoritas de esta zona del cuadro principal. Además de ser la máxima candidata al título, la dueña de casa tiene una presión bastante grande que podría jugar en su contra, pues han pasado 43 años desde la más reciente ocasión en que un ‘aussie’ fue campeona. Barty no debería tener problemas para llegar a la segunda semana de acción, siendo la rusa Ekaterina Alexandrova, la estonia Anett Kontaveit y la croata Petra Martic sus principales opositoras.

Entre tanto, Pliskova tiene un camino algo más espinoso, pues aparecen jugadoras como la suiza Belinda Bencic, la belga Elise Mertens, quien ya sabe lo que es ser semifinalista en este torneo y la letona Jelena Ostapenko, ganadora de Roland Garros, campeona de Roland Garros 2017.

Segundo cuadrante

Acá aparece la estadounidense Sofia Kenin, N° 4 del mundo y campeona defensora. La wild card local Maddison Inglis es su primer oponente, y no debería tener problemas para avanzar; sin embargo, en segunda ronda la letona Anastasija Sevastova emerge como su gran contendora. En esta zona aparecen raquetas de la talla de la argentina Nadia Podoroska, la croata Donna Venkic y la británica Johanna Konta, quienes le podrían amargar el camino.

Más abajo encontramos a grandes referentes como la bielorrusa Victoria Azarenka, la griega Maria Sakkari y la ucraniana Elina Svitolina. Un cuadrante para alquilar balcón y en el cual ninguna emerge como la más grande candidata.

Tercer cuadrante

Qué zona del cuadro más emotiva la que nos espera, con grandes referentes, entre las que se destaca la canadiense Bianca Andreescu, quien regresa después de más de un año de inactividad, por inconvenientes físico. El ranking protegido le permitió a la norteamericana mantenerse en el Top-10 y partir como la octava preclasificada. Su primera oponente será la lucky loser rumana Mihaela Buzarnescu, en una zona en la que emergen las figuras de las checas Marketa Vondrousova y Petra Kvitova.

Un poco más abajo tenemos a grandes referentes como la española Garbiñe Muguruza, la rumana Angelique Kerber, la japonesa Naomi Osaka, todas ex N° 1 del mundo y ganadoras de ‘majors’. De pronóstico reservado este cuadrante, en el que sobran candidatas.

Cuarto cuadrante

El cuadrante de la estadunidense Serena Williams, quien busca su título N°24 de Grand Slam, la polaca Iga Swiatek, campeona de Roland Garros y la rumana Simona Halep, segunda preclasificada. La bielorrusa Aryna Sabalenka emerge como la gran contendora de la menor de la dinastía Williams para llegar a la segunda semana de competencias. Es de anotar que, las alarmas se prendieron tras el retiro de Serena de las semifinales del WTA 500 Melbourne.

Más abajo, Swiatek y Halep no deberían tener problemas, aunque no se puede descartar a la joven ucraniana Marta Kostyuk, quien es una de las tenistas llamadas a ser revelación en la gran cita oceánica.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.