Los jugadores del Equipo Colsanitas acumulan 13 victorias en sus últimas 15 presentaciones en Grand Slams.
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah son sinónimo de contundencia en Nueva York. Lejos de sentir el peso que significa ser los líderes del escalafón mundial de dobles, los colombianos han demostrado serenidad, solidez y jerarquía a lo largo de esta edición del US Open, donde accedieron por segundo año consecutivo a cuartos de final.
Mientras anochecía en Colombia, la dupla colombiana derrotó en el campo 17 del complejo Billie Jean King a los holandeses Robin Haase y Wesley Koolhof con parciales de 6-4 y 6-4, luego de una hora y 24 minutos de partido. De esta manera, alcanzaron su 9° triunfo al hilo en torneos de Grand Slam (seis en Londres, tres en Nueva York) y el 13° en sus 15 presentaciones a lo largo del año en este tipo de certámenes.
Los actuales N°1 del mundo estarán entre las ocho mejores parejas del major estadunidense, al igual que en 2018, lo que significa que por tercer Grand Slam consecutivo han alcanzado esta instancia, recordando que en Roland Garros fueron semifinalistas, mientras que en Wimbledon hicieron historia obteniendo el título.
Además, aseguraron su continuidad en la cima del ranking ATP, sin importar lo que suceda de aquí en adelante, ya que varios de sus rivales se despidieron antes de lo esperado en Flushing Medows. De sus siete inmediatos perseguidores, seis ya fueron eliminados: las duplas de Marcelo Melo y Lukasz Kubot, Raven Klaasen y Michael Venus, y Nicolas Mahut y Mike Bryan con sus respectivas parejas.
Sus rivales en la próxima instancia serán el británcio Luke Bambridge y el japonés Ben McLachlan, quienes derrotaron 6-3, 7-6(4) en su partido de octavos de final a la dupla francesa conformada por Jeremy Chardy y Fabrice Martin.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]