El sueño apenas comienza para Juan Sebastián Cabal y para Robert Farah. Lo ocurrido en Wimbledon hace unas semanas fue la cuota inicial de la enorme historia que los colombianos aún tienen por recorrer, pero que este viernes, en Nueva York, vivió su segundo capítulo tras la consecución del título del US Open.
Y es que a pesar de haberse convertido en protagonistas principales en las instancias finales de los grandes torneos durante los últimos años, las sensaciones siguen siendo mágicas. «Ganar dos torneos de este nivel -seguidos- es increíble. No puede haber algo más lindo que esto», confesó Farah, aún con las pulsaciones a mil por hora. «Estábamos persiguiendo nuestro primer Grand Slam y de repente cayeron dos en el mismo año. Es un sueño. Nos sentimos muy felices», agregó.
Por su parte, Cabal, fiel a serenidad dentro y fuera de la cancha, comentó: «Tomamos estas situaciones con mucha humildad. Esperamos que Colombia lo esté disfrutando tanto como nosotros. Gracias a todo por hacer esto posible, no importa dónde estemos, siempre hay alguien apoyándonos».
Luego fue momento para referirse a aquellas personas que a lo largo de sus vidas han contribuido a la realidad que viven hoy en día como los mejores doblistas del planeta. «Le agradezco a Sebas por haberme acompañado este tiempo, por su apoyo constante y por todo lo que hemos vivido», fue lo primero que expresó Robert.
Pero el momento más emotivo llegó después: «Todo comenzó como un sueño de Roberto Cocheteux, que a través de Colsanitas dedicó su vida para darle vida a un proyecto muy lindo, a algo que todos estamos disfrutando ahora (…) Hace dos semanas vivimos un momento muy difícil, pero eso nos motivó aún más a dejar lo mejor de nosotros, así que le dedicamos este torneo a él y a todos los que nos han apoyado en Colombia«, relataron en medio de lágrimas.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]