Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Llegamos al inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024 y con ello, vale la pena finalizar nuestra previa de las justas con, quizás, el torneo más dominante que ha hecho jamás algún tenista en la historia de las justas desde Atenas 1896.
Hablamos en concreto de Suzanne Lenglen, la pionera del tenis femenino, siendo ella la primera mujer en convertirse en profesional, habiendo ganado 31 títulos de Grand Slam, doce de ellos en individuales.
En una época donde dominaba la aristocracia en el deporte blanco y el feminismo no tenía cabida en la sociedad en general, la francesa rompió barreras y ganó el quinto oro olímpico femenil de la historia cediendo apenas cuatro ‘games’ en los Juegos de Amberes 1920, celebrados en Bélgica.
La primera ronda, Lenglen la dominó superando a la belga Marie Storms por 6-0, 6-0 y en segunda ronda repitió triunfo redondo ante la británica Winifred McNair por 6-0, 6-0, su camino imbatible continuó en semifinales tras derrotar a Lily Strömberg-von Essen, nuevamente por 6-0, 6-0.
Ya en semifinales, cedió recién su primer juego ante la sueca Sigrid Fick, a quien dejó atrás con facilidad por 6-0, 6-1 y en la final se quedaría con el oro olímpico tras derrotar sin complicaciones a la británica Dorothy Holman por 6-3, 6-0.
En aquella edición, Lenglen también ganó un oro en dobles mixtos junto a Max Décugis mientras que en dobles femenino se quedaría con el bronce haciendo dupla con Elisabeth d’Ayen tras walkover de sus rivales en el partido por el tercer lugar.