Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Francisco Cerúndolo, mejor jugador de la selección argentina de Copa Davis, (21º del ranking ATP), tiene el cara a cara ganado (3-1) con Alexander Zverev y se citó con el número tres del mundo en los cuartos de final del campeonato que se celebra en Bolonia.
“Quizá hay algo que hago que le molesta y quizá no encuentra la solución. Pero, por supuesto, los partidos que he ganado han sido en tierra batida. Aquí las condiciones son diferentes. Intentaré adaptar lo que hacía en tierra batida para utilizarlo en pistas duras cubiertas”, declaró este lunes en rueda de prensa.
“Va a ser un partido muy difícil. Él juega muy bien en estas condiciones. En París llegó a semifinales. En Viena, a la final. Ha tenido buenos resultados. Intentaré aprovechar mi ventaja en el primer encuentro del partido”, añadió.
La serie ante los alemanes será el jueves a partir de las 11:00 AM (Hora Colombiana). Zverev, por su parte, dejó estos días claro que considera la Davis una “exhibición” y solo juega porque se lo pidieron sus compañeros de equipo.
“Somos un equipo increíble. Tenemos una relación estupenda, todos nosotros. Quiero decir, con Tommy (Tomás Etcheverry) y Come (Francisco Comesaña) nos conocemos desde que teníamos 10 años. Los de dobles nos aportan experiencia. Son nuestros líderes, junto con el capitán. Es muy bueno tener una relación tan buena entre todos, porque así es más fácil pasar la semana, entrenar, jugar, los que salimos a la pista. Lo estamos disfrutando. Esperamos poder trasladar esa energía a la pista”, comentó Cerúndolo.
Javier Frana es el capitán del equipo, heredero del puesto de Guillermo Coria.“Estamos muy orgullosos de formar parte de un evento tan importante. Creo que para todos nosotros es realmente increíble. Además, en cierto modo representamos a una región, ya que somos el único país de Sudamérica. Estamos muy contentos de estar aquí”, dijo en la rueda de prensa.
Para los dobles, Horacio Zeballos es el especialista. La pareja del español Marcel Granollers ganó este curso dos Grand Slams (Roland Garros y US Open) y jugó las ATP Finals la pasada semana.
“Ha sido un gran año. He jugado muchos torneos, pero lo he hecho muy bien. Estoy muy contento con mi tenis hasta ahora. Si hablamos de mentalidad, estoy al 100%. Esta es una semana en la que siempre venimos y tratamos de dar lo mejor de nosotros mismos. Soy 100% positivo”, señaló.
“Es una sensación increíble. Una de las razones por las que disfrutamos de la Copa Davis es porque tenemos esa diferencia con los torneos ATP que jugamos durante el año. Es una sensación maravillosa intentar jugar con mis compañeros, mirar fuera y verlos animándonos. Es algo que, sin duda, después de cada partido me digo a mí mismo que voy a recordar toda mi vida”, apuntó.
El doblista advirtió de la complejidad de enfrentar a Alemania: “Va a ser muy difícil. Sabemos que los tres jugadores que tienen son muy buenos”.
Además, Etcheverry comentó que el apoyo en la grada será fundamental. “Espero que haya muchos aficionados aquí en Italia. Siempre tenemos mucho apoyo aquí. Al principio de la temporada, cuando jugamos en Noruega, tuvimos muchos aficionados allí. Esperemos que aquí haya más. Que los argentinos nos apoyen es algo especial para nosotros”, comentó.
Argentina se medirá a Alemania este jueves, a partir de las 11:00 AM (Hora Colombiana). El combinado alemán, con Michael Kohlmann como capitán, cuenta con uno de los equipos de mayor media de edad, formado por Zverev, el más joven con 28 años; Jan-Lennard Struff, de 35; Yannick Hanfmann, de 33; y los doblistas Kevin Krawietz y Tim Puetz, de 33 y 37, respectivamente, eliminados en fase de grupos de las ATP Finals en las que defendían el trofeo.


