jueves - abril 17, 2025
Inicio COLOMBIANOS Clasificación a Tokio 2020: un premio más que justo para María Camila Osorio

Clasificación a Tokio 2020: un premio más que justo para María Camila Osorio

por Francisco Vargas
883 vistas

La cucuteña es la única raqueta cafetera que ha demostrado compromiso con el actual Ciclo Olímpico 

La mañana de este martes 13 de julio inició con noticias positivas para el tenis colombiano, gracias a la clasificación de María Camila Osorio a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, un premio más que justo si se tiene en cuenta su compromiso con el actual Ciclo Olímpico, no solo en mayores, si no en juveniles; de hecho, en tan solo un evento no tomó parte –XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018-, pues sus compromisos deportivos, en aquel entonces por Europa se lo impidieron, debía preparar los Grand Slam de la categoría junior.

Su historia en torneos multideportivos empezó en los I Juegos Suramericanos Santiago de Chile 2017 con tan solo 15 años, donde ganó dos medallas de oro y una plata; se consagró en sencillos y dobles mixtos con su compatriota Nicolás Mejía y subió al segundo escalón del pódium en dobles femenino al lado de Laura Rico. A finales de ese año representó a Colombia en los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta; lamentablemente un esguince en su codo derecho la sacó de competencia, dando al traste con la ilusión de sumar una medalla.

En 2018 se enfundó de nuevo la casaca nacional, fue en los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, allí ganó medalla de plata en dobles junto a Mariana Duque y la de oro en la Copa por Naciones. Ese año dijo presente en los Juegos Olímpicos de la Juventud, llevándose la medalla de plata en dobles mixtos, nuevamente al lado de Nicolás Mejía y la de bronce en sencillos. Su más reciente compromiso fueron los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, donde no obtuvo medallas.

Es tan alto el compromiso de María Camila Osorio con el tenis nacional, que la Federación Colombiana de Tenis envió una carta a la ITF solicitando una carta de invitación por la comisión tripartita de la ITF para Tokio 2020, pero esta no fue tenida en cuenta, porque a los únicos continentes que se les otorga este beneficio, a partir de este Juegos Olímpicos es a Oceanía y Europa.

Merecida clasificación María Camila, es el premio al pacto con el país, del cual algunos tenistas colombiano carecen en eventos del Ciclo Olímpico.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]

 

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.