viernes - abril 25, 2025
Inicio ATP ¿Cómo le ha ido a Federer cuando pierde en su debut en la Copa de Maestros?

¿Cómo le ha ido a Federer cuando pierde en su debut en la Copa de Maestros?

por Andrés Peraza
357 vistas

El suizo registra doce victorias y cinco derrotas en su partido inaugural en el torneo de final de año.

Para muchos el gran favorito del último partido de la jornada era claramente Roger Federer, pero los números decían otra cosa: En 2019, las dos veces que se enfrentó el suizo a Dominic Thiem salió derrotado, un hecho que sin lugar a dudas le puso un sabor especial al cierre del primer día en la Copa de Maestros. 

La historia no cambió, y nuevamente el ganador del encuentro fue el austriaco, quien desde el principio se mostró mucho más solido desde el fondo de cancha, dejando a Federer por segundo año consecutivo con una derrota en su partido debut. ¿Pero cómo le ha ido al suizo cuando cae en su presentación en un torneo de este calibre?

Hasta el momento, el de Basilea registra diecisiete participaciones en el torneo que reúne a los ocho mejores de la temporada, y en su primer encuentro cuenta un saldo de doce victorias y cinco derrotas. No obstante, perder en su encuentro inicial parece que no es alentador para el tenista de 38 años, pues en esta ocasiones solo una vez ha logrado reponerse y ganar el torneo.

La primera vez que ocurrió esto en la carrera del helvético fue en 2007, año en el que cayó ante Fernando González pero luego pudo darle la vuelta y terminó ganando el título luego de cuatro victorias al hilo. De ahí más, la historia no es alentadora, puesto que en 2008 fue eliminado en el Round Robin (Gilles Simon); y en 2013 (Novak Djokovic) y en 2018 (Kei Nishikori) llegó hasta semifinales tras ser eliminado caer en su primer choque.

Dicen que la historia es para cambiarla, y eso es lo que busca hacer Roger Federer en este 2019. Ante Matteo Berrettini, que también cayó en su debut, deberá empezar a enderezar su camino, si quiere cerrar el año con un título que le es esquivo desde el lejano 2011. ¿Lo conseguirá?

La cobertura del torneo es posible gracias al respaldo de Civideportes, empresa comprometida con el desarrollo, masificación y difusión del tenis colombiano.

[author title=»Andrés Vargas Peraza » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1064624716093239296/ZyWDOQfI_400x400.jpg»]Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor del portal www.matchtenis.com Twitter:  @andresvarperaza. [/author]

 

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.