Los doblistas cafeteros debutan este lunes sobre la 1:00 p.m. (Hora Colombiana)
Llego la hora para los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en lo que será su segunda participación en la Copa de Maestros de Londres, certamen que reúne a las ocho mejores parejas del mundo. Los doblistas nacionales, actuales líderes del ranking ATP son las cabezas en el Grupo Max Mirnyi, donde se medirán a los franceses Nicolas Mahut y Pierre-Hughes Herbert, la dupla del rumano Horia Tecau y el holandés Jean-Julien Rojer y, los alemanes Kevin Krawietz y Andreas Mies.
En Match Tenis, nos dimos a la tarea de repasar el historial de los tenistas colombianos ante sus contrincantes, y lamentablemente, los antecedentes no les favorecen. Justamente, sus primeros oponentes serán los galos, con quienes registran un triunfo en cinco enfrentamientos. La única victoria de los vallecaucano se produjo en la primera ronda de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016; mientras que, Hughes Herbert y Mahut triunfaron en la segunda ronda del Abierto de Australia 2015, las semifinales del ATP Masters 1000 Montecarlo 2016, la primera ronda del ATP Masters 1000 París 2017 y las semifinales de la Copa de Maestros el año pasado.
Entre tanto, frente a Tecau y Rojer suman cuatro triunfos en nueve partidos. Los integrantes del Equipo Colsanitas ganaron en la segunda ronda del ATP Masters 1000 Shanghái 2015, la primera ronda del ATP 500 Pekín y el ATP Masters 1000 Shanghái 2018, y la más reciente en los cuartos de final de Wimbledon. Tecau y Rojer vencieron en la segunda ronda del ATP Masters 1000 de Miami 2015, la final del ATP 250 Ginebra 2017, la segunda ronda del ATP Masters 1000 Shanghái 2017, los cuartos de final del ATP 250 Sídney 2018 y la segunda ronda del ATP Masters 1000 de París, también en 2018. Lo positivo es que los cafeteros suman tres triunfos en los últimos cuatro partidos.
Finalmente, se estrenarán ante los alemanes Krawietz y Mies, quienes prácticamente salieron del anonimato este año, luego de su título en el Roland Garros, donde los colombianos llegaron hasta semifinales.
Ese es el panorama del denominado grupo de la muerte en el torneo de dobles de la Copa de Maestros, en donde los colombianos parten en desventaja por el historial de los partidos; no obstante, el panorama hoy día es diferente, ya que llegan con dos títulos de Grand Slam a cuestas; además de mantener la cima del ranking mundial, pase lo que pase en este torneo.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP , y WTA. Voice Over en eventos internaciones. [/author]