jueves - abril 3, 2025
Inicio ATP ¿Cómo llegan los ocho ‘Maestros’ a Londres?

¿Cómo llegan los ocho ‘Maestros’ a Londres?

por Andrés Peraza
735 vistas

A un día del inicio de las Nitto ATP Finals repasamos el desempeño de los 8 clasificados a lo largo de la temporada.

Rafael Nadal: Llega a Londres con muchas dudas por su estado físico. Tuvo que retirarse de las semifinales de París y no jugó Shanghai, pero asegura que se siente bien. En esta temporada logró algo inusual: brillar más en cemento que en polvo de ladrillo, a pesar de ganar Roland Garros y Roma. El español llegó a las semifinales de todos los torneos que jugó menos el ATP 500 de Acapulco.

Novak Djokovic: El serbio consiguió más títulos que las últimas dos temporadas(5), pero su hegemonía en el circuito peligra más que nunca con la aparición de Medvedev, su verdugo en 2 ocasiones, y el regreso de Nadal. Como es habitual, ganó el Australian Open y Wimbledon, pero no pudo defender la corona del US Open cayendo en octavos de final. `Nole´ se perfila como el claro candidato al título tras ganar el último Masters 1000 del año.

Roger Federer: Ser número 3 del mundo y tener 38 años es algo casi imposible para cualquier tenista, el suizo lo hace de una forma tan natural que el esfuerzo físico no se nota..Alcanzó el centenar de trofeos en el ATP 500 de Dubai, luego ganó en Miami, Halle y sonrió ante su público en Basilea, el último torneo que jugó, pensando en llegar de la mejor forma al Masters.

Daniil Medvedev: La revelación de esta temporada clasifica por primera vez a estas finales. Empezó el año fuera del top 15 y se mantuvo en esa órbita hasta la gira estadounidense de agosto, ahí llegó la mejor versión de su tenis, ganó 28 partidos y perdió la misma cantidad de torneos que ganó: 3. Sin embargo viene de caer en primera ronda del Masters 1000 de París ante Jeremy Chardy.

Dominic Thiem: Por cuarta ocasión consecutiva tendremos la raqueta austriaca en Londres. Ganó su primer título Masters 1000 en Indian Wells, 3 ATP 500 (Barcelona, Bejing y Vienna) , un ATP 250 en Kitzbuhel y repitió la hazaña de ser finalista en Roland Garros. No obstante, tiene una cita pendiente en los otros Grand Slams, perdió en primera ronda en Wimbledon y Us Open, y sólo pudo ganar un partido en Australia. Llega con confianza en canchas de cemento, aunque no le fue bien en el último torneo de París.

Stefanos Tsitsipas:Dio el gran salto de ser campeón en las Next Gen Finals a estar en el top 5 del ranking. Sorprendió a todo el mundo llegando a semis en Australia, pero esta no sería la última vez que alcanzaría esa instancia, lo hizo 10 veces en el año. Ganó dos ATP 250 (Marsella y Estoril) . Llegó a 3 finales (Madrid, Dubai y Bejing) . Es uno de los 5 que logró 50 victorias.

Alexander Zverev: El segundo más joven y quizás el más irregular de los 8. Tuvo 7 derrotas en primera ronda, no pudo defender ni la mitad de lo conseguido la temporada pasada. Sin embargo ganó el ATP 250 de Génova, llegó a la final del ATP 500 de Acapulco y la de Shanghai. Además de conseguir sus primeros cuartos de final en Roland Garros. Es el campeón vigente del Torneo de Maestros

Matteo Berretini: El italiano arrancó la temporada como número 54 del escalafón mundial. Tuvo excelentes resultados en los torneos ATP 250, ganando Budapest y Stuttgart, además de ser finalista en Múnich. De esta forma logró acceder al top 25 a mitad de año, cuando alcanzó las semifinales del US Open, el Masters 1000 de Shanghai y el ATP 500 de Vienna. Su clasificación a Londres pendió sobre un hilo tras caer en la segunda ronda del Masters 1000 de París, pero una serie de resultados le ayudaron.

La cobertura del torneo es posible gracias al respaldo de Civideportes, empresa comprometida con el desarrollo, masificación y difusión del tenis colombiano.

Redacción – Santiago Riaño

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.