viernes - julio 18, 2025
Inicio ATP DANIEL GALÁN “MI CARRERA TENÍSTICA JAMÁS SE HA VISTO AFECTADA POR SER VEGETARIANO”

DANIEL GALÁN “MI CARRERA TENÍSTICA JAMÁS SE HA VISTO AFECTADA POR SER VEGETARIANO”

por Andrés Peraza
1,2K vistas

La página de la ATP en español le brindó un espacio a Daniel Galán y en especial a su condición de vegetariano, la misma que ha implementado desde que nació y que lo ha llevado a destacarse entre sus rivales, pues muchos, por no decir todos optan por proteína animal. El colombiano explicó la manera en que se alimenta para competir al mismo nivel que sus oponentes.

“En tenis no es tan común que haya vegetarianos porque todos quieren carne y mucha proteína. Conozco unos casos que se convirtieron con el tiempo. Pero yo nunca en mi vida he consumido carne ni huevo. Lácteos, sí. La conciencia alimenticia y ambiental me la inculcaron desde que nací. Y como tenista no he sentido que me afecte. Así que seguiré igual”, expresó Galán, quien esta semana logró su principal objetivo en el último trimestre del año, cerrar la temporada entre los 300 primeros del ranking mundial.

El que empezó con este hábito de vida fue su padre y entrenador Santos Galán cuando adelantaba sus estudios universitarios; luego fue su madre Doris Riveros, quien abandonó el consumo de carnes por inconveniente de salud. Ellos les inculcaron este estilo a sus cuatro hijos, Sat, Rocio Xando y Daniel, este último el único que se convirtió en tenista profesional, ya que todos lo intentaron, pero la vida les tenía preparado otros planes.

“Sé que hay muchos mitos alrededor del deportista vegetariano. Pero yo me siento muy bien de salud y de energía. Siendo vegetariano crecí bastante, a pesar de que mis padres no son tan altos. Yo mido 1.90 metros. Creo que la carne no hubiera hecho algo diferente en mi cuerpo”, manifestó la raqueta número dos de Colombia en la clasificación mundial, siendo superado únicamente por Santiago Galán.

Fruta, yogurt, cereal y tostadas al desayuno; pasta o lasaña al almuerzo; y en la comida carne de soya, ensalada, aguacate y papas, son el complemento ideal para este bumangués, pero formado tenísticamente en Bogotá, quien sueña con ubicarse entre los cien mejores del ranking mundial.

Es de acotar que deportistas de la talla mundial como el múltiple campeón olímpico de atletismo Carl Lewis, quien ganó nueve medallas de oro entre los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y Atlanta 1996, y las tenistas Martina Navratilova y Venus Williams también construyeron su vida deportiva, sin necesidad de consumir ningún producto de origen animal.

Redacción Match Tenis

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.