Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
El sueño de España en la Copa Davis 2025 terminó en la final ante Italia, que se impuso por 2-0 en el SuperTennis Arena de Bolonia. Pese a la derrota, el capitán David Ferrer y sus jugadores resaltaron el esfuerzo realizado durante toda la semana y la experiencia que servirá para afrontar la Copa Davis 2026, donde empezarán desde la segunda ronda de Qualifiers por ser finalistas.
Ferrer, visiblemente emocionado, subrayó el mérito de sus pupilos:
“Fue una eliminatoria muy ajustada. Compitieron toda la semana y estuvimos cerca. Estoy muy orgulloso de ellos. Italia jugó muy bien en los momentos importantes. No es fácil enfrentarse a Italia en Italia. Tenemos que estar contentos porque los jugadores tienen la capacidad de estar listos para el próximo año. Ha sido un gran año en Copa Davis”.
Uno de los protagonistas de la jornada fue Jaume Munar, que perdió un partido clave ante Flavio Cobolli tras haber ganado el primer set por 6-1. El balear explicó su visión del encuentro:
“Desde el principio jugué punto a punto, como nos dijo David. Estuve muy claro en mis ideas, pero él supo subir el nivel cuando lo necesitaba. Intenté lo mejor, no fue suficiente. La atmósfera fue perfecta, el público apoyó a Italia como era de esperar. Nada más que felicitarles”.
Sobre el ambiente en la pista, Ferrer defendió la actitud de los aficionados y el público italiano:
“El público fue muy caballero. Es normal que apoyen a su equipo. Le dije a Jaume (Munar) que se concentrara en sí mismo y lo hizo. Fue un partido muy igualado, decidido por detalles. Cobolli mereció ganar porque estuvo muy enfocado”.
El capitán también destacó la unión del grupo y el valor de la experiencia adquirida tras su primera final en seis años:
“El equipo se apoyó mucho toda la semana. Es fácil trabajar con ellos. Son grandes jugadores y mejores competidores. Les dije que tenían que estar orgullosos. Ahora toca descansar y pensar en el próximo año”.
Aunque Italia celebró el título en casa, España se marcha con la certeza de haber competido al máximo nivel con un aprendizaje será clave para volver a luchar por la Ensaladera en 2026. Cabe recordar que España enfrentará al ganador de la serie de Qualifiers entre Serbia y Chile.


