El australiano emitió un comunicado defendiéndose de las acusaciones.
Únete al Directorio Match Tenis y permite que más de 30 mil personas conozcan sobre tu academia, tu club o tus servicios como entrenador: Clic aquí
Ha sido un 17 de febrero bastante agitado para Alex De Miñaur. Lo que debía ser una jornada de alegría y festejos para el australiano que hoy cumple 23 años de vida, se convirtió desde las primeras horas de la mañana en un tensionante intento por aclarar la información surgida en medios españoles.
Es que el actual N°32 del escalafón mundial quedó envuelto en un escándalo conocido como ‘Operación Jenner’, en el que las autoridades descubrieron que 2.200 personas, incluidos deportistas, artistas y empresarios, pagaron para obtener certificados de vacunación.
Al percatarse de las acusaciones, De Miñaur salió rápidamente a aclarar su situación y ofreció detalles sobre las ciudades y los centros médicos específicos en los que fue vacunado. Así lo explicó a través de sus redes sociales:
«Hola a todos. Quería escribir un breve mensaje aquí para aclarar cualquier malentendido vinculado a lo que informan sobre mi situación sanitaria desde los medios españoles. Recibí mi primera dosis durante el verano pasado en Londres y la segunda en el Hospital La Paz en Madrid. Hoy salió en las noticias que el hospital se encuentra bajo investigación por brindar pasaportes sanitarios falsos a algunos de sus pacientes. Quiero dejar en claro que recibí la segunda dosis y que tengo un carnet válido, preciso y verdadero. No estoy ‘bajo investigación’, como se ha sugerido, simplemente es porque he sido paciente del hospital»
El mensaje original publicado por el australiano:
— alex de minaur (@alexdeminaur) February 17, 2022
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg»] Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]