Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Por: Paula Fresneda Gómez – Periodista
Walther Arévalo es un aficionado del tenis desde hace años. No solo vive de él, también lo practica y lo juega, lo respira. Es una dosis de dopamina para su vida y ese amor logró contagiarlo a su hija Emily desde hace cuatro años.
“Ella nunca había ido a una cancha de tenis. Nunca quise persuadirla, porque además en esa época hacía ballet y siempre tuve la certeza que uno como padre no puede influir. En algún momento me dijo ‘papi, ya no quiero hacer más ballet’. Para mi sorpresa, cuando le pregunté qué deporte quería practicar, ella dijo que tenis”, cuenta Walther, quien tiene un negocio de ropa de tenis.
Esa noticia lo sacudió de felicidad. Emily y el tenis tuvieron un amor a primera vista, de esos que flechan y te marcan para siempre. Su papá confiesa que está enamorada de su deporte y aunque la pandemia de la Covid-19 intentó interponerse, fue imposible.
“Yo buscaba la manera de mantenerla activa. Le compré una mallita, compré unas pelotas, jugábamos ahí en la azotea del conjunto” y así se fortaleció esa unión que hoy la tiene soñando con el alto rendimiento.
Actualmente, Emily entrena tres horas al día los cinco días a la semana y se fortalece día a día. Walther no opina como padre, pero sí como fanático empedernido del deporte, y asegura que admira la forma de jugar de su pequeña de 11 años.
“El mejor golpe de ella es la derecha. Es una derecha fuerte, profunda y que hace daño. Pero también ha adquirido, con el tiempo, una variante que es el drop. Suele hacer bastantes drops y le salen muy bien. Lo combina con su derecha profunda y es que desde pequeñita siempre quería hacer drops”, dice orgulloso, pensando en que esta relación entre él, Emily y este mundo tomar forma de un proyecto serio y fuerte a largo plazo.
Para este año, el objetivo de los Arévalo es seguir sumando puntos y buscando torneos para que siga probándose. En 2024, llegó a ser 26 en el ranking nacional y, de acuerdo con Walter, “la idea es ir a buscar algunos torneos grado 3, grado 2 que les pueda ayudar a sumar puntos para subir en el ranking”.