Comenzó la semana más linda del verano en Londres. Los 4tos de final aparecieron este lunes en escena y nos regalaron puntos, momentos y partidos dignos de la jerarquía de Wimbledon.
Djokovic, el último habitante de los cuartos de final: En la jornada de este martes, Novak Djokovic selló su paso a los cuartos de final, luego de vencer a Adrian Mannarino con parciales de 6-2, 7-6, 6-4 en poco más de dos horas de juego. Con esta victoria, el serbio clasificó a esta instancia en 31 de los último 33 Grand Slam. Además, el serbio sigue con la ilusión de recuperar el número 1 del mundo y para eso deberá salir campeón y que Andy Murray pierda en cuartos de final ante Sam Querrey. ¿Qué ocurrirá?
Que pase el que sigue. El ‘Maestro’ Roger Federer sigue a paso firme en su objetivo de conseguir la octava corona en Wimbledon. El suizo le ganó sin ningún tipo de inconvenientes al búlgaro Dimitrov en una hora y 37 minutos –dato relevante para las aspiraciones de Roger- con parciales de 6-4, 6-2 y 6-4. Fue un trámite para Federer, quien estuvo firme en sus golpes, especialmente con el revés. Muy preciso en sus ataques, el más ganador de la historia sobre césped también estuvo impecable durante sus juegos de saque. No sufrió contratiempos de ningún tipo. ‘Su Majestad’ alcanzó los cuartos de final por 15a ocasión, pero esta vez quiso agregarle algo más y lo ha hecho sin perder un solo set. En la próxima ronda, su rival será el canadiense Milos Raonic, a quien enfrentó en las semifinales del año pasado. Un dato extra: Federe alcanzó los cuartos de final de un Grand Slam por quincuagésima ocasión.
Un resultado algo mentiroso. El partido que disputaron Murray y el francés Paire fue mucho más atractivo de lo que sentenció el marcador final. El 7-6 (1), 6-4 y 6-4 con el que el número 1 del mundo accedió a los cuartos de final no refleja el gran partido que disputaron el escocés y el francés en la cancha central. De hecho, Paire demostró estar en un gran nivel; complicó en varios momentos del partido al local Andy Murray y amenazó con negarle su presencia en la siguiente ronda aprovechando dos oportunidades de quiebre, pero falló en los momentos decisivos de cada uno de los tres sets que disputaron (10 dobles faltas y 36 errores no forzados), y fue a partir de ese momento cuando Murray reaccionó, le tiró encima la jerarquía de campeón a Paire y suplió la falencias relacionadas con la precisión de su juego con puro amor propio y cabeza fría. En la próxima ronda, el rival de Andy será el estadounidense Sam Querrey.
¡Para aplaudir de pie! Nadal y Müller jugaron un partido de otro planeta en la cancha 1 del All England. Fueron más de cuatro horas de un nivel impresionante, llenas de emociones, tanto para los protagonistas como para los que tuvieron el placer de verlo en vivo. Müller sorprendió a todo el mundo quedándose con las dos primeras mangas del partido, incomodó a Nadal con sus saques bien abiertos, que sacaban a Nadal de la cancha y que luego aprovechaba con voleas, cuando subía a la red, para cerrar los puntos. El décimo sexto preclasificado consiguió lo que nadie había logrado hasta ahí –ganarle un set- y parecía a punto de conseguir lo impensado, pero Rafa se levantó a base de ganas y empuje, como bien sabe hacerlo, y se adueñó de los dos sets siguientes. Se retrasó algunos metros para recibir los saques de su rival, lo cual le permitió empezar a ejecutar sus golpes con mayor comodidad y desplegar el juego que más lo favorece.
El quinto set fue una película aparte, el más parejo, sin duda alguna. Duró casi dos horas, Nadal salvó dos puntos para partido cuando estaba 4-5, después salvó otro en el 9-10, pero en el 13-14 no pudo volver a hacerlo. El mejor partido del torneo –hasta ahora- fue para el luxemburgués, quien celebró con modestia, sin volverse loco, en un partido que era para volverse loco. Una de las claves de su sorpresiva victoria fueron los 30 ‘aces’ -11 en el set decisivo- que consiguió y que le dieron el impulso para doblegar al que para muchos era el máximo candidato con parciales de 6-3, 6-4, 3-6, 4-6 y ¡15-13! Impresionante lo que jugaron ambos.
Cilic contundente. El croata de 28 años dejó por fuera del torneo a Roberto Bautista Agut, y de paso sumó la cuarta victoria en igual cantidad de enfrentamientos frente al español. En esta ocasión, Cilic se despachó con un triple 6-2 que lo deposita en la siguiente ronda, donde deberá enfrentar al sorpresivo Gilles Müller. El séptimo cabeza de serie sigue sin perder sets en esta edición de Wimbledon y alcanzó los cuartos de final por cuarta ocasión consecutiva en su carrera. A Berdych le cae bien el césped. El tenista checo sigue demostrando lo mejor de su repertorio cada vez que juega en Londres. Esta vez consiguió una trabajada victoria frente a líder de la ‘NextGen’, el austriaco Dominic Thiem, en otro de los partidos que se definieron a cinco sets durante esta jornada. Berdych, número 16 del ranking, ganó con parciales de 6-3, 6-7 (1), 6-3, 3-6 y 6-3 y ahora espera por Djokovic.
Raonic y Querrey también sueñan. Tanto el canadiense como el estadounidense, están decididos a disputarles la corona sobre césped a los máximos candidatos. El primero que se aseguró el tiquete a la siguiente fase fue el número 24 del ranking, Querrey, después de un durísimo partido frente al sudafricano Kevin Anderson. El juego se cerró con parciales de 5-7, 7-6 (5), 6-3, 6-7 (11) y 6-3 en un total de 3 horas y 6 minutos. Por su parte, en la cancha 2, Raonic selló su clasificación después de disputar también 5 sets frente al décimo preclasificado, el alemán Zverev. Fue un duelo parejo, con momentos para cada uno –así lo demuestran los sets-, hasta que en la definición, el número 6 del mundo tomó la lanza y cerró el partido con un contundente 6-1. En definitiva, fue 4-6, 7-5, 4-6, 7-5 y 6-1 para el canadiense, que busca repetir lo hecho el año pasado, cuando eliminó a Federer en semifinales.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/742066367357161472/-CXpz_zc_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (Twitter: @Marcelob11) Nací en Bogotá, tengo 22 años, soy estudiante de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de La Sabana. Fanático del fútbol argentino y el tenis[/author]