sábado - julio 19, 2025
Inicio ATP DJOKOVIC Y FEDERER ENCENDIDOS EN CALIFORNIA

DJOKOVIC Y FEDERER ENCENDIDOS EN CALIFORNIA

por Andrés Peraza
274 vistas

Asemejar la claridad del cielo californiano con el juego del número uno del mundo no es casualidad. Novak Djokovic clasificó por quinta vez a la final de Indian Wells, tras apabullar a Andy Murray y espera por Roger Federer, que superó una dura prueba ante Milos Raonic.

Nole

Foto: GettyImages

Djokovic cada vez está más cerca de convertirse en el primer jugador en los últimos nueve años en revalidar la corona en Indian Wells (Roger Federer 2006), al haber clasificado a la final del primer Masters 1000 del año (31° en esta categoría) después de pasar por encima de Andy Murray con parciales de 6-2 y 6-3 en algo menos de una hora y media de partido. El serbio mostró su mejor versión en lo que va del torneo y no tuvo hueco alguno donde pudiera penetrar el británico, que jugó el peor partido de lo corrido de la semana.

El encuentro no se desarrolló como se esperaba. Las 24 batallas que antes de hoy habían jugado (16 quedaron del lado del número uno del mundo, 8 del cuatro del planeta), se caracterizaron por tener a dos combatientes que no regalaban absolutamente nada y sobre todo porque dejaban hasta el último esfuerzo en cancha. A pesar de eso, el tenis de hoy no fue lúcido, sobre todo del lado del escocés. Djokovic fue mejor en todo momento que su rival: logró 15 tiros ganadores (7 Murray) y 27 errores no forzados (29 Murray). Además, aprovechó cuatro de las seis opciones de quiebre que generó (1 de 3 Murray).

El primer golpe del partido llegó en el segundo game. Allí el de Belgrado aprovechó su primer break point para irse adelante 3-1. Sin dejar que su rival respirara, volvió a tomar el servicio de este para colocarse 5-1 y prácticamente marcar esa pizarra con su nombre. Cuando sacaba para el set, Murray tuvo una pequeña reacción que le hizo recuperar un ruptura que en definitiva no serviría de mucho, pues en su siguiente turno al saque, volvió a ceder el game. Con la autoridad de los primeros 37 minutos que duró el set inicial, el campeón de ocho Grand Slam volvió a irse rápidamente adelante en la segunda manga. Con un 3-0 a su favor, comenzó a encaminar una victoria que en los papeles pintaba mucho más enredada. Murray poco a poco se fue soltando pero nunca opuso una verdadera resistencia al juego del máximo favorito del torneo. El partido, a medida que pasaban los minutos, se fue diluyendo y en la cuarta bola de partido que dispuso Novak Djokovic, logró el paso a la definición.

Minutos más tarde, Roger Federer saltó al campo de juego a enfrentar un gran desafío: lograr controlar los misiles de Milos Raonic. La operación establecida por el suizo le dio sus réditos y necesitó apenas de dos parciales (7-5 y 6-4) para acceder a su sexta final en este territorio. Para acceder al encuentro decisivo, Federer optó por alargar los puntos, estrategia que le iba a facilitar las cosas en un encuentro que con el más mínimo error, podía irse de sus manos.

El número dos del mundo, sabía que no iba a tener muchas oportunidades, pero que tenía que ser efectivo en el momento necesario. Con el primer servicio ganó el 87% de los puntos disputados. Además, buscó a toda costa generar un quiebre que le diera ese respiro en el marcador. No pudo concretar la primera opción que generó pero en la segunda oportunidad que dispuso de chances, tomó una de las tres que tuvo. Situación que le fue suficiente para que minutos después pudiera quedarse con el primer set por 7-5 en 45 minutos.

Para la segunda manga, un quiebre de entrada del helvético iba a dictaminar el desenlace del encuentro. Raonic intentó recuperar la desventaja pero no aprovechó la única opción que tuvo en ese parcial. El ganador de 17 grandes, entonces, solo tuvo que mantener su servicio para terminar confirmando su paso a la final. De esta manera, por segundo año consecutivo se repite el choque decisivo en el Valle de Coachella.

En la final número 73° de su carrera, Novak Djokovic enfrentará a Roger Federer, quien accedió a su definición 127°. El historial entre ambos favorece al suizo con un total de 20 victorias contra 17 del serbio. Cabe resaltar que el último choque se dio hace apenas unas semanas en Dubái, allí salió vencedor ‘Su Majestad’.

Redacción MATCH TENIS

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.