El rosarino de 33 años recordó detalles de la memorable actuación que protagonizó junto a Juan Sebastian Cabal en 2011.
Figurar en la cima del escalafón mundial de dobles es, sin duda, una ventana de exposición suficientemente grande para ser reconocido en el planeta tenis. Ni hablar de los títulos obtenidos de Grand Slam y de la historia que ha escrito Juan Sebastian Cabal -junto a Robert Farah- en los últimos años para el tenis colombiano. Esto provoca que la serie de Copa Davis ante Argentina carezca de grandes secretos entre los protagonistas; sin embargo, en la delegación visitante hay un personaje que puede ofrecerle a Gastón Gaudio y compañía detalles que solo él conoce.
Eduardo Schwank tiene 33 años, y aunque -por edad- podría ser uno de los integrantes de la nómina que luchará por un cupo en las finales de Madrid, se encuentra en Bogotá como acompañante de la delegación argentina. Decidió colgar la raqueta hace cinco años y desde entonces se ha dedicado a preparar futuros talentos en Rosario, su ciudad natal.
«He escuchado muchas veces que me retiré por mi lesión en el brazo -izquierdo-, pero no es así«, explica en el inicio de la charla. «Ya antes de lesionarme estaba meditando la posibilidad de dejar el tenis. De hecho, cuando me recuperé, volví a jugar, hice pretemporada y jugué un par de torneos, porque no quería retirarme sin intentarlo. Pero la verdad es que estaba muy cansado de los viajes, quería estar más tranquilo (…) Siempre me costó el desarraigo familiar, y fue algo que hice durante 18 años, viajando muchas semanas. Además, en el circuito de singles veía que estaba muy lejos de mi mejor nivel, y aunque estaba bien en el ranking de dobles, ese no era mi objetivo. No estaba dispuesto a seguir viajando para jugar dobles únicamente».
Tras alejarse del tenis profesional, Schwank formó su propia academia, se alió con otras entidades a través de una fundación y así inició le dio vida a una nueva faceta. «Entendí que el tenis es una etapa de la vida, no la vida en sí misma. Estoy muy contento con la carrera que pude hacer y ahora disfruto la vida de otra manera», asegura.
Si bien no pertenece oficialmente el equipo de trabajo de la Asociación Argentina de Tenis, el rosarino viajó a la capital de nuestro país como asesor de Facundo Bagnis y Renzo Olivo, uno de los debutantes en Copa Davis y uno de los sparrings, respectivamente. Sin embargo, su rol será más preponderante, ya que puede aportar información valiosa sobre Cabal, junto a quien alcanzó la final de dobles en Roland Garros 2011.
«Recuerdo mucho esas semanas, porque todo se dio de casualidad. Yo tenía pensado jugar en París con otro compañero, pero se lesionó y surgió la oportunidad de estar con Juan. Nos conocíamos desde que competíamos en el circuito junior, éramos grandes amigos desde esa época, así que decidí jugar con él», comenta. «Ni loco me imaginaba que llegaríamos a la final, pero terminamos haciendo una gran semana en la que le ganamos a los Bryan en semifinales y estuvimos muy cerca en la final (…) Siempre digo que cuando te llevas bien con la gente de tu entorno surgen cosas buenas».

Cabal y Schwank durante la ceremonia de premiación en el estadio Philippe Chatrier
Respecto a aquellas semanas que compartieron en la capital francesa, Schwank destacó las virtudes del doblista colombiano. «Siempre jugó muy bien, tiene un gran saque, posee una gran visión de juego y devuelve muy bien, algo que es clave en esta modalidad. Será un punto muy difícil en la serie, por lo que todos conocemos; se conoce perfectamente con Farah, son amigos de la niñez y eso ha sido fundamental para el éxito que han tenido».
«Me dio mucha alegría reencontrarme con él y, por supuesto, todo lo que ha conseguido en los últimos años. Pero esta vez tendré ‘bancar’ (apoyar) a mis compatriotas porque todos queremos ver de nuevo a Argentina en Madrid». En el cierre, ante la pregunta sobre los consejos que podría compartirle al equipo de su país sobre las falencias de Cabal, contestó: «Prefiero que solo ellos lo sepan«, con una sonrisa enigmática.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg» ]Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]