La Costa Norte, Bogotá y Bucaramanga, las localidades colombianas en las que se encuentran estos escenarios sobre césped.
No existe un dato exacto sobre el número de canchas para jugar tenis en Colombia, pues hay en clubes sociales, parques, complejos deportivos, conjuntos residenciales o públicas, entre otros; sin embargo, es poco común hallar pistas en césped. Por tal razón, Match Tenis adelantó una investigación sobre este tema y pudo comprobar la existencia de por lo menos cinco canchas con estas condiciones.
Según lo indagado por este medio, en Barú existen dos campos sobre césped, uno se encuentra ubicado en Cartagena, otro en la ciudad de Bogotá, más concretamente en el Gimnasio Los Cerros, institución educativa localizada en Usaquén y el quinto en una propiedad privada en Bucaramanga. Tal vez existan más, y de ser así, agradecemos que nos lo hagan saber, pues el objetivo de este artículo es mostrar que las canchas sobre polvo de ladrillo y cemento no son las únicas en territorio cafetero.
En tres de las cinco canchas anteriormente referenciadas, la empresa Civideportes jugó un papel importante en su construcción, pues edificó las de Barú y Cartagena. “La grama es sintética, procedente de los Estados Unidos y con certificación ITF, por lo que es de la más alta calidad. En la actualidad tenemos la representación de Limonta, una compañía alemana que acapara gran parte del mercado mundial en cuanto a grama”, expresó Wilson Pérez, gerente de esta entidad.
Indagado sobre el costo de un escenario de estas características expresó: “Entre 150 y 200 millones de pesos. Es más cara que una cancha de polvo de ladrillo o cemento; sin embargo, estos campos son los que menos mantenimientos necesitan, lo ideal es hacerlo anualmente. El promedio de vida útil oscila entre 8 y 10 años”.
Por el momento son cinco canchas, pero con el paso del tiempo, el césped, superficie pionera del tenis, poco a poco se gana un espacio en Colombia.
Redacción Match Tenis