miércoles - abril 9, 2025
Inicio WTA El punto más largo en la historia del tenis

El punto más largo en la historia del tenis

Esta increíble anécdota tuvo lugar en el WTA de Richmond (Estados Unidos), en el año 1984.

por Francisco Vargas
15,2K vistas

Todo atleta de élite debe tener una muy buena preparación física, si su objetivo es figurar en el deporte que practica. Algunos logran los resultados esperados, pero hay otro que, aun dejándolo todo en la cancha, no lo consiguen. De hecho, hay ocasiones en las que más de uno de los protagonistas merece la victoria, pero las reglas son claras, y en el tenis, por ejemplo, nada puede quedar empatado, ni un punto, ni un game, ni un set y mucho menos un partido.

En esta nueva entrega de #RefrescandoLaHistoria recordamos el punto más largo de la historia, que tuvo lugar en la primera ronda del WTA Richmond (Estados Unidos) en 1984 y se extendió durante 29 minutos; hubo 643 golpes y fue protagonizado por dos mujeres, dejando a un lado la creencia machista de aquella época -y que aun existe pero en menor medida- sobre que el género femenino es el más débil.

El 24 de septiembre de 1984 se enfrentaron las estadounidenses Jean Hepner y Vicki Nelson, protagonistas de un duelo que quedaría en la historia y que se definió con parciales de 6-4 y 7-6(11) en favor de Vicki Nelson. El punto al cual hacemos mención fue en el tie-break, cuando Hepner lideraba las acciones 11-10 y necesitaba ganarlo sí o sí para forzar un tercer set; sin embargo, luego de 642 intercambios, Nelson ejecutó un golpe suave que no solo le permitió definir la contienda, sino pasar a la historia del deporte blanco.

Pensé que me iba a volver loca”, fueron las palabras de Nelson a los periodistas después del partido. “No importaba lo que hiciera con la pelota, ella se las arreglaba para ponerla en juego, me llevó mucho tiempo reunir el valor para encontrar el golpe ganador, al final le jugué corto y me lo llevé, es algo que he guardado por siempre”, complementó. Tras esto, Nelson cayó desplomada al piso producto de los calambres por la exigencia de la situación, y el juez de silla no tuvo ningún reparo en ponerle un warning por violación de tiempo.

Indagada por la forma en que resistieron durante 29 minutos, Nelson dijo que: “La mayoría del tiempo estuvimos desde la línea de fondo, golpeando la pelota para ponerla en juego”. Por su parte, Hepner expresó: “Estaba muy concentrada y fui muy consistente”. Al final del partido, la vencedora se disculpó con los jueces de línea por la duración del punto.

En total, Nelson y Hepner estuvieron en cancha por espacio de 6 horas y 31 minutos, siendo el partido más largo que se ha resuelto en un mismo día. Nelson se casó con el entrenador Keith Dunbar y le añadió ese apellido a su nombre, hoy día es conocida como Vicki Nelson-Dunbar; y, Hepner se convirtió en maestra, trabajo en finca raíz y ganó cierto reconocimiento como jugadora de ajedrez.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.