lunes - abril 7, 2025
Inicio FUERA DE LA CANCHA EL TENIS: MUCHO MÁS QUE UN DEPORTE

EL TENIS: MUCHO MÁS QUE UN DEPORTE

por Andrés Peraza
100 vistas

Cuando hablamos sobre tenis, la mayoría de la gente piensa en el deporte de raqueta. Desde el punto de vista de la persona que se encuentra fuera de la cancha, el tenis se ve muy fácil de practicarlo y ejecutarlo; sin embargo es todo lo contrario.

Si practicas este deporte regularmente, te darás cuenta que para ser bueno requieres mucha disciplina, preparación física, buena técnica, táctica, fortaleza mental, buena comunicación, tener buenos valores, muchas horas de trabajo y un gran apoyo de parte de tus familiares y entrenadores.

Cuando hablamos de preparación física en el tenis nos referimos a la velocidad, fuerza, potencia, resistencia, equilibrio, coordinación, reacción y flexibilidad que el jugador necesita.

Cuando hablamos de buena técnica, nos referimos a la biomecánica correcta y ejecución de golpes que el jugador necesita en los diferentes golpes. Ejemplo: derecha, revés, smash, volea, servicio.

El tenis es más que pegarle a una pelota; para ser un buen jugador necesitas usar estrategia y  táctica, es decir de qué manera, qué patrón de juego debo usar, con qué efecto debo pegarle, conocer las zonas y distancias de la cancha, cómo acortar tiempos a mi rival, hacia dónde debo jugar en cierta situación.

Otro de los elementos esenciales para ser bueno en este deporte es la fortaleza mental; con este término me refiero a la concentración, motivación, control emocional, confianza e inteligencia que uno requiere cuando juega al tenis.

El jugador para ser un buen tenista requiere tener buena comunicación con todo su equipo de trabajo, con los padres y las demás personas con las que se rodea, ya que es imprescindible el apoyo de todos para que el jugador pueda disfrutar de lo que hace.

Es imprescindible el respeto hacia los árbitros, organizadores y  a los entrenadores. Un buen jugador  tiene un buen comportamiento, una buena persona también lo tiene. Uno de los objetivos primordiales de un entrenador de tenis es formar deportistas que sepan llevar las reglas constantemente. Un buen jugador debe ser honesto, aprender a ganar y a perder y que los rivales dentro la cancha son tus rivales, pero fuera pueden ser tus grandes amigos.

Ahora que tenemos una idea más amplia de los tantos aspectos que requiere un jugador para poder conseguir logros y mejorar, podemos hablar de la disciplina y las horas de trabajo que se necesitan. En este deporte, siempre hay algo que mejorar; te enseña a no darte por vencido. El tenis por ser un deporte individual, te muestra un camino de lucha dentro como también fuera de la cancha, en el que tienes que levantarte constantemente por sí solo. Es un deporte asemejado a la vida real, donde el trabajo, la perseverancia, la disciplina, la comunicación y tus valores se vuelven principales esencias de tu persona.

“En la vida  como en el tenis, se gana y se pierde, pero lo que prevalece es tu esencia y constante lucha a seguir adelante.”

[box type=»shadow» ]NOTA. Ojo, que conocemos jugadores que son ‘buenos’ en el nivel tenístico; ya que poseen aspectos físicos, técnicos y tácticos, pero esto no quiere decir que sean buenos jugadores dentro como fuera de la cancha. El entrenador, y padres deben fomentar los buenos valores, ya que aquí buscamos que un buen tenista también lleve las enseñanzas a su vida diaria.[/box]

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/2870932175/7d3b01e8a66cf8c6be5524c7fae7677a.png» ]Paty Cortes. Twitter: @patycortesc Colaboradora en MATCH TENIS[/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.