*Con información de la Federación Colombiana de Tenis
Durante tres días y con éxito se llevó a cabo en el Club Laverdieri, sede deportiva de la Federación Colombiana de Tenis, el Workshop de Tenis Femenino en su segunda edición. En esta oportunidad, cerca de 60 mujeres de diferentes regiones de Colombia se hicieron presentes en este espacio único para la mujer.
Entre el 18 y el 20 se cumplió en las instalaciones de la sede deportiva en la que se llevaron a cabo ponencias que sumaron el crecimiento y desarrollo de la mujer en el tenis nacional.
En la agenda del Workshop de Tenis Femenino se abordaron temáticas muy importantes con ponentes de mucha experiencia en su campo y que potencian el tenis. Entre los que se hicieron presentes destaca el nombre de la kinesióloga argentina Romina Puglia, el preparador físico Wimar Núñez, la española Eva Borras, quien habló de la potenciación de las jugadoras junior visto desde la psicología y brasileño Elson Longo, quien abordó el tema de la biomécanica.
De igual manera, en esta ocasión se hicieron presentes referentes del tenis colombiano como Fabiola Zuluaga, Vicky Núñez, Karen Castiblanco y Zuleiny Rodríguez. Uno de los invitados especiales en esta oportunidad fue el entrenador Edgar Muñoz, quien hizo parte del proceso formativo de Camila Osorio y Fabiola Zuluaga.
“Creo que los y las integrantes de equipos técnicos hemos recibido herramientas útiles para atender de manera específica el entrenamiento femenino con mayor información y certeza. Seguramente también seguirá reforzando a nivel institucional lo que se ha venido haciendo para continuar con los logros que se han venido obteniendo”, indicó Ceferino Ochoa, director de desarrollo de la Federación Colombiana de Tenis.
El Workshop es una idea desarrollada desde la Federación Colombiana de Tenis siguiendo las indicaciones de la Federación Internacional de Tenis, ITF, con respecto a la expansión y las bases para el crecimiento del tenis femenino en Colombia y el mundo. Desde la FCT hay compromiso irrestricto para seguir fortaleciendo los conocimientos generales de la mujer y que ellas de esta manera sigan ganando espacios en las diferentes áreas del deporte.
“Estoy feliz porque he aprendido mucho, he tenido la posibilidad de compartir con muchos compañeros y otras personas que no conocía, pero con los que se han intercambiado las experiencias que tienen en nuestro deporte. Este es un espacio que ayudará a que sigamos creciendo mucho más”, aseguró Fabiola Zuluaga.
En la parte final del Workshop de Tenis Femenino, los asistentes acompañaron la ponencia de Karen Michael y Laura Cabrales, quienes hacen parte de Advances Green Systems y que profundizaron sobre el tenis sostenible. De igual manera se hizo presente el entrenador Wilson Rincón y su exposición sobre la importancia de los dobles en el desarrollo de los jugadores.
Está más que confirmado para el 2026 la tercera versión de este encuentro que potencia a la mujer en el tenis.


