domingo - agosto 17, 2025
Inicio COLOMBIANOSEmpieza el conteo regresivo para el Barranquilla Open de tenis en silla de ruedas

Empieza el conteo regresivo para el Barranquilla Open de tenis en silla de ruedas

La competencia se realizará del 10 al 13 de octubre

por Francisco Vargas
263 vistas

El tenis en silla de ruedas se alista para una nueva cita en Colombia, tras confirmarse la realización del Barranquilla Open, entre el 10 y 13 de octubre en las canchas de cemento del Parque Distrital de Raquetas. Esta competencia, dotada con una bolsa de premios de cuatro mil dólares, pertenece al UNIQLO Wheelchair Tennis Tour de la ITF, siendo el tercer torneo de estas características en el presente año en Colombia.

El Barranquilla Open se realiza de manera ininterrumpida desde el año 2009, siendo impulsado por el Club Deportivo TENSILLAR, brindándole un espacio de competición importante, no solo a los colombianos, sino a los jugadores de la región, pues grandes referentes como la nacional María Angélica Bernal, N.º 7 del mundo en el ranking mundial de la especialidad, el argentino Gustavo ‘El Gusti’ Fernández, ex N.º 1 del mundo, tomaron parte en ediciones anteriores.

“El Barranquilla Open nació por la necesidad de seguir jugando al tenis en silla de ruedas, pues antes lo practiqué de manera convencional; sin embargo, cuando no pude hacerlo más, me di a la tarea de hallar una solución para jugarlo. Nosotros amamos lo que hacemos y desde la organización no escatimamos ningún aspecto para brindarles a todos los deportistas una experiencia inolvidable”, expresó Óscar Hernández, director del torneo.

“A diferencia de los torneos convencionales, en donde los jugadores además de pagar la inscripción, deben solucionar su hospedaje y alimentación, nosotros tratamos de dárselos, enfocándonos en sitios que tengan las condiciones para albergar a personas en situación de discapacidad desde todos los aspectos como lo son los baños, el comedor y demás”, añadió.

Es de anotar que, este certamen integra la segunda gira de torneos en silla de ruedas en Colombia en este 2025, pues una vez concluya, la acción se traslada a Bogotá; el pasado mes de julio, se realizaron dos en Cali.

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.