Este domingo 25 de noviembre con el título de Croacia sobre Francia en Lille, cayó el telón del tradicional formato de la Copa Davis; y en Match Tenis damos fin al especial de los 118 datos en 118 años de historia.

Joao Souza y Leonardo Mayer, antes de dar inicio al partido más largo de la historia. Foto tomada de internet.
En esta última entrega destacamos algunos datos de Colombia en esta competición; así como el partido más largo de la historia o el jugador con más ‘aces’ en un partido.
Acá podrás consultar la primera, segunda y tercera entrega.
A continuación, los 28 datos de este especial.
- El argentino Leonardo Mayer y el brasileño Joao Souza protagonizaron el partido más largo en toda la historia. Fue por el Grupo Mundial en el año 2015, el mismo duró 6 horas y 43 minutos y el triunfo quedó en poder del albiceleste 7-6(4), 7-6(5), 5-7, 5-7 y 15-13.
- En dobles los dos partidos más largos comparten el mismo tiempo de duración: 7 horas y un minuto. El primer fue en el año 2002 y tiene como protagonistas a los argentinos David Nalbandian y Lucas Arnold-Ker, y a los rusos Yevgeny Kafelnikov y Marat Safin; los suramericanos ganaron 6-4, 6-4, 5-7, 3-6 y 19-17. El otro fue en el año 2013 y lo protagonizaron los checos Tomas Berdych y Lukas Rosol y los suizos Marco Chiudinelli y Stanislas Wawrinka; al final checos ganaron por 6-4, 5-7, 6-4, 6-7(3) y 24-22.
- La victoria más contundente en toda la historia fue la que le propinó Sri Lanka a Siria por el Grupo II Asia/Oceanía en 1991. Los esrilanqueses ganaron los cinco partidos y tan solo cedieron seis games.
- Un total de 43 tenistas han representado a más de un país en esta competición. Acá podemos encontrar casos como el de Goran Ivanisevic o Ivan Dodig, quienes por la disolución de sus naciones representaron a países que inicialmente eran regiones de un estado.
- El jugador más joven en ser convocado para una serie de Copa Davis fue el sanmarinense Marco de Rossi. Fue llamado por el capitán de su nación a la edad de 13 años y 319 días; sin embargo, la edad permitida para jugar un partido de Copa Davis es después de los 14 años.
- El jugador de más edad en ser convocado para una serie de Copa de Davis fue el sanmarinense Vittorio Pellandra a la edad de 66 años y 104 días.
- La moldava Tamara Semikina fue la primera mujer en capitanear un equipo de Copa Davis. Fue la líder de su nación entre 1995-2001.
- El gigante croata Ivo Karlovic ostente el record de más ‘aces’ en un partido. En las semifinales del Grupo Mundial en 2009 endosó 78 ‘saques directos’ ante el checo Radek Stepanek.
- Francia es el único país en toda la historia que jugó las cuatro series fuera de casa y se coronó campeón. En 2001 superó a Bélgica, Suiza, Holanda y Australia en condición de visitante.
- El jugador con más títulos en Copa Davis es el australiano Roy Emerson. En total ganó ocho veces esta competición (1959,1960,1961,1962, 1964, 1965, 1966 y 1967).
- El australiano Harry Hopman es el capitán con más títulos. Logró 16, siendo el primero en 1939 y el último en 1967.
- El indio Leander Paes es el jugador que más años ha jugado la Copa Davis; lleva 28, siendo su debut en 1990 y el más reciente en 2018.
- Entre el 1-3 de mayo de 1959 se presentó el debut de Colombia en la Copa Davis; lo hizo ante El Líbano en Beirut con triunfo para los cafeteros por 4-1; dos semanas más tarde fueron superados ampliamente 0-5 por Sudáfrica.
- La primera victoria para Colombia en esta competición llegó por intermedio de William ‘El Pato’ Álvarez, quien en venció el 1 de mayo de 1959 a Karim Fawaz por 6-0, 6-2 y 6-3.
- En total, Colombia ha jugado un total de 108 series con un saldo de 56 victorias y 52 derrotas.
- La primera serie que Colombia jugó como local fue entre el 16-18 de mayo de 1969. Se llevó a cabo en Bogotá ante Brasil y la victoria fue para los visitantes 3-2.
- La primera serie que ganó Colombia como local fue entre el 4-6 de abril de 1970 ante Ecuador. Los dueños de casa ganaron 3-2.
- Entre el 11-13 de enero de 1974 se presentó la victoria más importante de Colombia en toda la historia al vencer 4-1 a Estados Unidos, nación que un año antes fue subcampeón. Jairo Velasco e Iván Molina fueron los artífices de esta victoria.
- El jugador que más años ha representado a Colombia es Alejandro Falla con un total de 15.
- Santiago Giraldo es el jugador con más victorias para Colombia en la historia de la Copa Davis como singlista; suma 26, mientras que; Jairo Velasco le sigue con 24. Es de anotar que, ‘Santi’ jamás ha jugado un partido en la modalidad de dobles.
- Mauricio Hadad es el jugador con más victorias a nivel general; tiene 35 (23 en sencillos y 12 en dobles).
- Juan Sebastián Cabal y Robert Farah integran la pareja con más victorias para Colombia en toda la historia de la Copa Davis. Suman nueve victorias en catorce partidos.
- Alejandro Falla y Santiago Giraldo son los jugadores colombianos con más series disputadas; cada uno tiene 27.
- Daniel Isaza, fue el jugador más joven en ser convocado. Lució en el 2003 la camiseta ‘tricolor’ a los 16 años y 173 días.
- Hernando Aguirre es el jugador de mayor edad en representar a Colombia. Tenía 35 años y 323 días en su última convocatoria al equipo nacional.
- Santiago Giraldo protagonizó al partido más largo de un colombiano en esta competencia. Fue el 8 de febrero de 2008 y cayó 4-6, 6-3, 7-5, 6-7(8) y 4-6 con el uruguayo Pablo Cuevas tras 5 horas y 23 minutos.
- En solo una oportunidad Colombia remontó una seria tras ir 0-2 abajo; fue en 1969 tras revertir el marcador en contra e imponerse por 3-2 a Venezuela en Caracas. El equipo colombiano tuvo en sus filas a Jairo Velasco y William ‘El Pato’ Álvarez.
- 47 jugadores han representado a Colombia en toda su historia en Copa Davis. Los más recientes fueron Daniel Galán, Cristián Rodríguez, Alejandro Gómez y Nicolás Mejía, todos en 2018.