Continúa la preparación de los jugadores camino al segundo torneo major del año, Roland Garros. Esta semana el circuito masculino se distribuye en tres ciudades con mucha historia. Estambul, Munich y Estoril, eventos menores, pero importantes, que deleitarán durante los próximos ocho días a los aficionados del deporte blanco.
ATP 250 Estambul (Turquía):
Turquía entra en el mapa del tenis a partir de esta semana. Por primera vez este país, lleno de excentricidades, de una cultura e historia exquisita, albergará un torneo ATP World Tour. A pesar de ser un evento de categoría 250, las instalaciones no tienen nada que envidiarle a gigantes del circuito. El complejo Koza WOS, es el centro de deportes más completo del país, y en cuanto a tenis, uno de los más prestigiosos de Europa. Cuenta con un campo central con techo retráctil y 7.500 sillas para los espectadores. Además, el Club deportivo tiene más de 50 canchas.
Con casi 500.000 dólares en premios, los principales atractivos del Estambul Open, son Roger Federer y Grigor Dimitrov, quienes modificaron su calendario, para asistir a la primera edición de un torneo que promete ser encantador. Además, de los anteriormente nombrados, Pablo Cuevas y Santiago Giraldo, serán los otros dos preclasificados de más renombre. Se destaca la participación de Andrey Rublev, Jurgen Melzer y los locales Marsel Ilhan y Cem Ilkel.
Cuadro principal Estambul Open
ATP 250 Munich (Alemania):
Munich, ubicado en Baviera, principal estado de Alemania, albergará el histórico torneo que se disputa desde el año 1900. A partir de 1974, el evento tomó el nombre que lleva actualmente: BMW Open. A lo largo del tiempo, nunca un jugador ha logrado ganar este torneo en más de dos ocasiones. Guillermo Vilas, Guillermo Pérez-Roldán, Franco Squillari, Manuel Orantes, Nikolay Davydenko y el alemán Philipp Kohlschreiber, son los que han celebrado dos veces en la ciudad bávara.
El título ha quedado cinco veces en casa: Jurgen Fassbender (1974), Michael Stich (1994), Philipp Kohlschreiber (2007 y 2012) y Tommy Haas (2013). Sin embargo, para la presente edición es muy difícil que esto ocurra, pues actualmente, los jugadores locales no pasan por un buen momento. En manos de Philipp Kohlschreiber, Florian Mayer, A. Zverev, Jean Lennard Struff y Benjamin Becker, estará cambiar ese presente.
Además de los alemanes, el Club de Tenis de Munich Iphitos, recibirá a Andy Murray, como principal jugador a llevarse el título. El torneo, significa el primer evento 250 que juegue el británico sobre arcilla en toda su carrera. Roberto Bautista Agut, por la parte de arriba del cuadro es el llamado a presentarle oposición al número tres del mundo. Cabe resaltar, el campeón defensor, Martin Klizan, se dio de baja a último hora por una lesión en su muñeca derecha. Gael Monfils y David Goffin, son los máximos sembrados en la zona de abajo.
Jugadores a destacar: Fabio Fognini, Janko Tipsarevic, Bernard Tomic, Pablo Andujar. Por Latinoamérica, estará el dominicano Víctor Estrella, que la semana anterior, sumó su primer triunfo ante un top 10.
ATP 250 Estoril (Portugal):
A pesar de haber estado en duda el torneo portugués, debido a problemas económicos, finalmente el país luso no perderá la tradición que acarrea desde 1990, de tener una semana a pleno tenis en el Clube de Tenis do Estoril. A lo largo de los 25 años, que se lleva disputando el evento, ningún jugador lo ha ganado en más de dos ocasiones. Thomas Muster, los argentinos David Nalbandián y Juan Martin Del Potro y los españoles Carlos Costa y Albert Montañés, son los grandes triunfadores en Oeiras.
El 2015, encuentra a Feliciano López como el principal atrayente. Además, del sudáfricano Kevin Anderson, Tommy Robredo y Leonardo Mayer, jugadores que sino ocurre nada raro, disputarían las semifinales. Se destaca la presencia de Richard Gasquet, Nick Kyrgios , del colombiano Alejandro González (1R vs Filip Kajinovic) y del joven Borna Coric. Cabe resaltar, que Carlos Berlocq, campeón defensor, no estará presente en el torneo que reparte 494.310 dólares en premios.
Cuadro principal Milenio Estoril Open
Redacción MATCH TENIS