lunes - julio 7, 2025
Inicio COLOMBIANOS Esteban Laverde, el corazón de Laverdieri

Esteban Laverde, el corazón de Laverdieri

por Andrés Peraza
2,2K vistas

Hace más treinta años nació el Club Laverdieri, ubicado en el kilometro 6 vía Suba – Cota.

Hablar del Club Laverdieri es viajar en el tiempo y contar una historia importante del tenis capitalino, pues el sueño de llegar a ser un empresario del tenis, llevó a Esteban Laverde a invertir sus ahorros en un terreno, que en principio era una marranera, pero que con el tiempo, esfuerzo y pasión, lo convirtió en uno de los centros deportivos de mayor prestigio de Bogotá.

Hace un mes se conoció que TFC Open entraría a administrar los escenarios de tenis por ser una empresa de reconocimiento en la zona pero la historia de Laverdieri no inicició  allí. Todo empezó cuando Esteban apenas tenía unos 20 años y trabajaba en el Club El Comercio como comisario de tenis. «Me enamoré de este deporte desde muy joven. Inicié a jugar y la verdad me encantó. Teniendo apenas 20 años y con dos hijos a bordo, dije: Quiero terminar mis días siendo un empresario del tenis«.

Fue así como empezó la búsqueda de los terrenos para montar su propia Academia, que en un principio estaba pensada en la autopista norte. «Yo quería un lugar sobre la autopista pero los lotes eran demasiado caros. Luego seguí buscando y vi un aviso donde actualmente estamos ubicados pero no fui capaz de entrar porque había una marranera y olía horrible. Entonces decidí seguir buscando».

Sin embargo, tiempo después recibió una llamada en la que le ofrecieron los mismos terrenos que meses atrás había descartado. «Al final el señor me convenció de ir a visitar el lugar y finalmente me gustó. Básicamente era un lote para vacas», afirma Laverde, quien pagó en ese entonces, aproximadamente 100 millones de pesos.

Con los pocos ahorros que le quedaban empezó a trabajar en la adecuación del lugar, que tenía 120 metros cuadrados: Nueve canchas de tenis, oficinas, restaurante, baños y vertieres. «Me demoré un año y medio en poner a andar este proyecto. Siempre hay problemas y las canchas no quedaron bien. El ingeniero que las hizo no logró dejarlas como eran y me tocó hablar con Melquisided Buitrago, papá de Wilson Pérez, Gerente de Civideportes, que hoy por hoy es la marca más importante del país en escenarios deportivos».

Con el tiempo, la sede se amplió y dejó de ser netamente una escuela de tenis. Se hizo el hotel, spa, restaurante y nació una escuela de fútbol. «Para mí, Laverdieri nunca ha sido un trabajo, más bien un deleite. Yo trabajaba como agente de viajes y con lo que ganaba era que podía invertir. Este siempre ha sido mi pasatiempo y lo que hoy tengo se debe a muchos años de trabajo fuerte».

Sus hijos también jugaron un papel importante en el posicionamiento de este escenario deportivo, pues los tres jugaron al tenis. «Cuando adquirí este predio, mis dos primeros hijos ya eran grandes y se fueron a la Universidad a estudiar, pero Nicolás (Laverde) se hizo tenisticamente en este lugar. Él hizo una gran carrera y luego decidió ir a estudiar a lo Estados Unidos. Ellos me han ayudado mucho en diferentes aspectos pero entiendo que también quieren hacer su vida. Ya tienen hijos y yo soy abuelo», cuenta entre risas.

Los momentos difíciles también han hecho parte de esta historia. «En 2003 nos tocó subarrendar los escenarios de tenis a la Liga de Tenis de Bogotá. No recuerdo exactamente que ocurrió en ese tiempo pero fue una crisis económica muy complicada«, enfatiza Laverde, quien en 2007 volvió a quedar al frente de su proyecto hasta este 2020, cuando de un día para otro tomó la decisión de volver a subarrendar el escenario, esta vez a TFC Open, una empresa consolidada en el ámbito tenístico.

«La verdad salió de la noche a la mañana. Yo estaba un poco deprimido por el tema de la pandemia. Teníamos 44 empleados y al regresar lo hicimos con 20. Me enteré que Ricardo (Nieto) estaba interesado en arrendar un escenario y le ofrecí Laverdieri. No me arrepiento, es una persona seria, tiene todo tecnificado y creo que ha quedado en buenas manos. Soy positivo en que nos va a ir bien a los dos».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

? SE ACABARON LOS RUMORES ? ¿Quién dijo que el tenis era difícil? Que si no se aprende de pequeño ya no se aprende? ?? !En TFC OPEN vamos a desmentir los rumores! Tenemos clases de tenis para adultos de TODAS edades y en TODOS los niveles. Nunca es tarde para empezar y mucho menos para mejorar ?? Queremos demostrar que cualquier edad es perfecta para entrenar tenis. Por eso tenemos diferentes horarios que se pueden ajustar a la disponibilidad que tengas ?️?? Inscríbete y comprueba tú mismo que para jugar tenis solo se necesitan las ganas. Más información e inscripciones al 3227113972 . . . . . . #TenisSeguro #Tennis #TFCOPEN #Colombia #clases #clasesdetenis

Una publicación compartida de Tennis For Champions Open (@tfcopen) el

A sus 65 años, Esteban Laverde piensa en disfrutar el tiempo que le queda de vida junto a sus seres queridos. «Yo quiero estar donde está mi familia. Mi hijo Leonardo me va a sustituir de a poco, pero hoy puedo decir que estoy contento con la vida. Viajaré un poco, iré a los Grand Slams, y claramente seguiré vinculado al tenis pero desde otra perspectiva. Llegó el momento de disfrutar la vida», finaliza este amante del tenis, que sin lugar a dudas es el corazón de este centro deportivo.

Para recibir más información de TFC Open Laverdieri: Clic aquí

[author title=»Andrés Vargas Peraza » image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1064624716093239296/ZyWDOQfI_400x400.jpg»]Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor del portal www.matchtenis.com Twitter:  @andresvarperaza. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.