Roger Federer defiende su condición de ganador en el Masters 1000 de Miami, donde se estrenará, este sábado, ante el jugador australiano Thanasi Kokkinakis. El helvético compareció ante los medios de comunicación y analizó la situación en la que se encuentra después de perder la final de Indian Wells ante el argentino Juan Martín Del Potro.
“Estoy feliz en cómo jugué la final y cómo me sentí después. No me costó mucho rato superarlo porque siento que podría haber caído de cualquier lado. Desgraciadamente no estuve en el lado ganador pero creo que he tenido suficiente suerte en estos últimos 14 meses. Creo que Juan Martín tuvo que ganárselo y jugar bien”, afirmó el suizo.
Federer alabó la gesta del tandilense, que tras sufrir continuas lesiones en su muñeca, ha retornado con serias garantías para volver a ser un duro rival a batir. “Lo que más respeto de Juan Martín es que cuando regresó hace dos años lo hizo sabiendo que no iba a ganar torneos de manera inmediata. Que tenía que probarse y que intentaría jugar con el revés cortado y ver dónde le llevaba eso. Eso requiere de muchas agallas y él fue valiente. Creo que por eso fue una historia tan bonita, porque hizo todo el camino sabiendo que no ganaría todo lo que jugase. Eso merece mucho respeto, especialmente cuando se sabe el nivel que puede alcanzar como jugador”.
El número uno mundial, antes de comenzar su andadura en Cayo Vizcaíno, ha disfrutado de unos días de descanso. «Me encuentro bien. Siempre se necesitan unos días para recuperarse de un fin de semana intenso. Sin tener en cuenta la dificultad y exigencia física del partido, tienes que recuperarte también emocionalmente porque te absorbe mucha energía. El martes entrené y ayer fui a la playa y la piscina y hoy entrené de nuevo. He podido dormir mucho así que me siento mucho mejor”, comentó.
Por último, los periodistas le cuestionaron acerca de su motivación, algo que no parece escasear en la raqueta del suizo que, hasta la final de Indian Wells, no había cedido un partido en 2018. “Ganar torneos, tratar de mantenerme en el número uno… También estar libre de lesiones, seguir disfrutando y también poder ganar a los mejores jugadores. Principalmente disfrutar. Luego obviamente están las cosas más importantes como la familia, los amigos, aquello que más importa”.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/947115456313389056/6XbxWQhc_400x400.jpg» ]DAVID SÁNCHEZ: @DASanchez__. Periodista especializado en tenis. Voleador nato en la red 2.0 y un jugador regular desde fondo histórico. Ágil y con capacidad de adaptación a todo tipo de superficies textuales. Español pero cosmopolita gráfico. He publicado en medios como CNN Chile, Sphera Sports, SportYou o El HuffPost y colaborado con emisoras radiofónicas como Radio MARCA, esRadio, RNE o Radio Internacional.[/author]