Feliciano López ya sabe que será el elegido, junto a Marcel Granollers, para conformar la dupla que chocará en las semifinales del Grupo Mundial de Copa Davis ante Francia. El toledano, antes de que dé comienzo la serie, ha charlado con el diario AS en una entrevista en la que ha valorado el papel de España en una eliminatoria en la que tendrán que hacer frente a la vigente campeona sin el número uno mundial, Rafa Nadal, lesionado de la rodilla tras el US Open.
«No poder contar con él siempre es un palo, pero el equipo ha demostrado ser competitivo sin él y hemos ganado eliminatorias importantes fuera. Sabemos que ganar al vigente campeón es casa es un reto muy grande. Obviamente, él impone mucho a los rivales, es muy competitivo en la Davis», asegura Feliciano.
«Ahora se puede pensar que Francia tiene mucha presión, que juega en casa y han pasado de no ser favoritos a serlo. A nivel interno, que no juegue es una desilusión inicial, pero también es una motivación. ¿Si lo hemos hecho otras veces, por qué no ahora?«
Feliciano ya ha entrenado sobre el escenario del duelo, la pista rápida colocada en el Estadio Pierre-Mauroy. De ella dice que «no es excesivamente rápida, pero la bola bota muy bajo. Es algo diferente a lo que estamos habituados en el circuito. Pero hemos jugado en otras bastante más rápidas fuera. Las condiciones no son tan desfavorables para nuestras características».
El toledano se mantiene positivo. «Ahora tenemos otros tenistas buenos, con varios años arriba jugando rondas finales contra los mejores. El equipo está preparado para competir, plantar cara y ganar«, comenta.
«Carreño ha sido top-ten recientemente. Bautista lleva tiempo entre los veinte primeros… Estamos Albert Ramos, yo y Granollers con mucha experiencia. Si tenemos que pensar en nuestras opciones, la eliminatoria está abierta pese a jugar frente a 26.000 personas«.
Después de uno años complicados para el tenis español, la ilusión ha regresado a un equipo que puede hacer historia en Lille. «Tras unos años difíciles por problemas externos, más allá de los intereses de los jugadores, el hecho de que nuestras carreras lleguen al final ha revitalizado la ilusión de poder ganar otra Davis. Nos hemos unido todos. Ha influido mucho Sergi (Bruguera), que tiene mucha pasión y la contagia. Hay que destacar su trabajo para que todo el mundo esté involucrado», señala.
Feliciano: «El dinero no puede comprar una competición con la emoción de esta, pero la Copa Davis necesitaba reformas»
Sobre el nuevo formato de Copa Davis, Feliciano destaca que «tiene pros y contras. El dinero no puede comprar una competición con la emoción de esta, pero necesitaba reformas. Era totalmente necesario un cambio. El tiempo nos dirá si es para bien. En el tenis hay miles de intereses y se rema en muchas direcciones».
«Personalmente, me da mucha pena porque pierdes la esencia de jugar en casa e involucrar a un país. También es a veces injusto, porque te encuentras con pistas injugables… Ahora habrá una competición espectacular. Pero necesita tiempo. En 2019 no será un bombazo. Deben estar los mejores y el cambio no te garantiza que vayan a jugar a final de año. En otra fecha a corto plazo (se habla de septiembre) sería mejor. Hay que darle una oportunidad».
Por último, el jugador, que también se estrenará en el cargo de director del Mutua Madrid Open a partir del próximo año 2019 fue cuestionado sobre si una hipotética final de la Copa Davis en Madrid podría afectar al torneo Masters 1000. «El torneo está muy asentado en la ciudad, y en breve esperamos anunciar la renovación del contrato con el Ayuntamiento. No creo que sea un problema. En Madrid, el tenis es el Mutua. La Davis vendrá y se irá, y los madrileños seguirán identificados con el Mutua».
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/947115456313389056/6XbxWQhc_400x400.jpg» ]DAVID SÁNCHEZ: @DASanchez__. Periodista especializado en tenis. Autor del libro ‘Sentir el tenis’ (Editorial Libros.com). Voleador nato en la red 2.0 y un jugador regular desde fondo histórico. Ágil y con capacidad de adaptación a todo tipo de superficies textuales. Español pero cosmopolita gráfico. He publicado en medios como CNN Chile, Sphera Sports, SportYou o El HuffPost y colaborado con emisoras radiofónicas como Radio MARCA, esRadio, RNE o Radio Internacional.[/author]