lunes - abril 7, 2025
Inicio COLOMBIANOS Felipe Berón: «Santi se dio cuenta que tiene nivel para jugar y ganarle a los buenos jugadores del circuito»

Felipe Berón: «Santi se dio cuenta que tiene nivel para jugar y ganarle a los buenos jugadores del circuito»

por Andrés Peraza
484 vistas

El entrenador del Equipo Colsanitas dio su balance, luego de la actuación de los tenistas colombianos en el segundo Grand Slam de la temporada.

Ya sin representantes colombianos en las ramas individuales de Roland Garros, Felipe Berón habló en exclusiva con Match Tenis acerca de lo que pudo percibir de Santiago Giraldo en su regreso a las grandes citas en el circuito mundial. Se refirió a los aspectos positivos, así como a las áreas en las que se debe seguir trabajando de cara a lo que viene en la temporada. «Venimos en un proceso. Santi dejó de competir seis meses y no es fácil; hay jugadores a los que tal vez les cuesta menos, pero nosotros sabíamos que no es fácil volver al circuito y retomar el ritmo de competencia«.

En sus primeros partidos, incluida la serie de Copa Davis ante Brasil, Giraldo no mostró su mejor versión; se lo vio impreciso y su estado físico no era el más adecuado aún. «Por eso era importante regresar en torneos pequeños, así se perdiera. En Puerto Vallarta terminó con sensaciones diferentes a las de las primeras semanas; se sintió a gusto a pesar de haber perdido», explicó Berón. «Lo importante para él era sentir que podía luchar los partidos y competir de igual a igual. En Roland Garros se sintió mucho mejor por la envergadura del torneo, por la superficie y también por el ambiente que se genera en los grandes torneos. Verse jugando con los grandes de nuevo, lo motiva»

«Hay que aprovechar mucho los torneos en los que puede usar su ranking protegido para sumar como acá en París»

A pesar de haberse despedido en segunda ronda, para el entrenador del risaraldense fueron más los aspectos positivos que los negativos en el balance general. Y hay dos que son primordiales; el primero, según Berón, fue que «se dio cuenta que tiene nivel para jugar y ganarle a los buenos jugadores del circuito mundial. Está con confianza después de estos días en París y tiene muchas ganas de afrontar lo que viene»; y el otro tiene que ver con su herramienta de juego en la cancha. «Fue un cambio importante haber regresado a su raqueta original –la que utilizó en 2014 en la final del Conde de Godó y en el Masters 1000 de Madrid-, porque se siente cómodo y además le ayuda con su segundo servicio», que es uno de los puntos débiles en su juego.

Pero también hay cosas que no deben descuidarse. «Debemos trabajar la parte física para ganarle a los mejores, porque los peloteos son muy largos y muy intensos, como pasó el miércoles en el partido con Bautista Agut». Y luego resaltó  la necesidad de su pupilo en el aspecto mental: «Santi debe seguir trabajando en la tolerancia al fracaso».

El entrenador colombiano también tuvo tiempo para referirse a la actuación de los otros dos colombianos que compitieron sobre la arcilla de la capital francesa, Daniel Galán y Mariana Duque. «Dani viene muy bien, realmente. Él tenía mucha ilusión de jugar su primer Roland Garros; ganó un partido muy peleado en la primera ronda de la qualy, en cambio en la segunda entró con nervios a la cancha, pero con el pasar de los minutos se fue soltando (…) Lo importante es que se dio cuenta cómo funciona un Grand Slam y que hay muchos jugadores a la par de él en todo el mundo», comentó. Respecto a la bogotana, sostuvo que «los resultados que obtuvo también son muy importantes» ganarle a la 20 del mundo

¿Que viene para la dupla Berón – Giraldo? «Ahora vamos a viajar para jugar un Challenger sobre tierra en Kazajistán, luego tendremos la qualy de Wimbledon y más adelante se viene una gira por Europa con varios torneos ATP sobre polvo de ladrillo», cerró.

Redacción Match Tenis

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.