Reconstruimos la historia del tenista estadounidense
La historia del tenista estadounidense Frances Tiafoe, flamante finalista del ATP 500 de Viena, es digna de admirar. Nació el 20 de enero de 1988 en el seno de una familia humilde, inmigrantes africanos, más concretamente de Sierra Leona, luego de escapar de este país por una violenta guerra civil.
Su padre Constant Tiafoe trabajó en la construcción del Junior Tennis Champions Center (JTCC) y, cuando este fue inaugurado se desempeñó como conserje. Frances y su hermano gemelo Franklin pasaban mucho tiempo allí, dando inicio al amor por el tenis. “Dormía en mesas plegables en la oficina. Allí fue donde comenzó mi aventura” dijo en una entrevista con The Guardian en 2019 y traducida el español por ESPN.
Allí fue visto por cazatalentos, quienes se encargaron de guiarlo en el camino hacía el profesionalismo, mismo que fortaleció cuando visitó Sierra Leona, la tierra de sus padres. “La pobreza allí es una locura. Lo ves en la televisión, y luego lo ves de cerca y es como, maldita sea. La gente estaba realmente sufriendo y había muy pocas esperanzas. Eso me hizo entender que, como ciudadano estadounidense, tenía oportunidades y era capaz de hacer lo que quisiera” fueron sus palabras en una entrevista concedida al web site The Undefeated.
En la actualidad, el integrante del Team Yonex es finalista del ATP 500 de Viena (Austria), donde se enfrentará por el título al alemán Alexander Zverev. ¿Pero a qué se debe su gran progreso? “La pandemia fue probablemente lo mejor que me pasó en mi carrera, si vamos a ser francos. Estaba en un lugar oscuro antes de la pandemia. Me miré al espejo y pregunté, ‘¿Por qué estás aquí? ¿Cuáles son las cosas que necesitas cambiar y cuáles son las cosas en las que necesitas seguir construyendo?’ Me ayudó mucho. Hubo muchas conversaciones profundas”.
Con tan solo un clic puedes convertirte en Padrino de uno de los 58 niños de la Fundación Match Tenis: Más información
De ganar este domingo se ubicará a partir del próximo lunes en la casilla 34° del ranking ATP, quedando a cinco de igualar su mejor colocación en esta clasificación, aun así, viene demostrando que está para grandes cosas, dejando en evidencia su entrega y perseverancia.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]