Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
Una historia de superación en el tenis mundial se conoció este martes 31 de diciembre y la protagonista es la doblista canadiense Gabriela Dabrowski, actual número tres del ranking mundial de esta especialidad, quien, por intermedio de historias en su cuenta de Instagram, relató que sufrió cáncer de mama e incluso jugó torneos profesionales mientras adelantaba su proceso de recuperación.
La invencible de 2024 fue el título que le dio a su relato, acompañado después de la siguiente pregunta: ¿Cómo algo tan pequeño puede causar un problema tan grande?
“En la primavera de 2023 sentí un bulto en mi pecho izquierdo. Meses después, un médico me dijo que no era nada, que no me preocupara. No lo hice. El tiempo pasó y en la primavera de 2024 noté que el bulto era un poco más grande. Una médica de la WTA me dijo que no estaba segura de lo que era, así que debía hacerme exámenes”, expresó.
“En primer lugar, una mamografía. Después, una ecografía para confirmar lo que se vio en la mamografía. En tercer lugar, una llamada del radiólogo describiendo las imágenes, alertando de un bulto que no parecía un quiste debido a su forma irregular. Me dijo que no pintaba para nada bien y me envío a hacerme una biopsia inmediatamente. Al día siguiente la hice. Los resultados preliminares nos llegaron de inmediato: cáncer. Son las palabras que nunca quieres oír, y en un instante tu vida da un giro”, complementó.
“Me realicé dos operaciones, estuve en recuperación, rehabilitación, un pequeño retraso en algunos tratamientos para poder competir en Wimbledon y los Juegos Olímpicos, radioterapia y fatiga (durante Toronto y US Open), comenzar con terapia endocrina, acabar la temporada en la mejor nota posible. ¿Por qué ahora es cuando cuento mi historia? Durante mucho tiempo no me veía capaz de exponerme al público general y a las posibles preguntas. Quería encajar todo y manejar todo de manera privada, solo informando a la gente más cercana”, añadió.
“En muchas ocasiones nos pasan cosas sobre las que no tenemos control. Lo único que podemos hacer es elegir cómo reaccionamos. Suena a cliché, pero es cierto. Si me has visto sonreír más en cancha en los últimos seis meses, fue genuino. No siempre ha sido así. Cuando la amenaza de perder todo para lo que has trabajado toda tu vida se convirtió en algo real, solo ahí fue cuando empecé a apreciar de verdad lo que tengo. Padres y amigos que me quieren, entrenadores increíbles, una compañera de dobles que se mantuvo a mi lado, formando un equipo de verdad”, manifestó.
Finalmente, acabó el escrito con la siguiente frase: “Al cáncer le digo que se joda, pero también, gracias”.
En ese tiempo fue campeona del WTA 250 Nottingham y el WTA Finals; luchó por los títulos del WTA 250 Eastbourne, Wimbledon y el WTA 1000 de Toronto; además, ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos 2024, al lado de Félix-Auger Aliassime.
Ver esta publicación en Instagram