Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
En una serie más que vibrante disputada en el club Rancho San Francisco, Ecuador logró una histórica victoria por 3-2 ante Bosnia y Herzegovina en el Grupo Mundial I de la Copa Davis, asegurando su pase a los Qualifiers de 2026. El punto decisivo lo consiguió Andrés Andrade, quien se repuso de un inicio adverso para vencer a Andrej Nedic por 1-6, 6-3 y 6-2, desatando la euforia del público quiteño.
La serie comenzó el sábado con un empate 1-1. Damir Dzumhur superó a Andrade en sets corridos por 7-6(13), 6-1, mientras que Álvaro Guillén, número uno de Ecuador, dio el primer golpe al vencer a Nerman Fatic, 239° del ranking ATP, por 6-4, 7-6(0), para poner el marcador en tablas tras el primer día de acción.
El domingo, Bosnia comenzó tomando ventaja en el dobles. Mirza Basic y Fatic se impusieron por 7-6(3), 7-6(9) ante la dupla ecuatoriana formada por Gonzalo Escobar y Diego Hidalgo, una de las más sólidas de Sudamérica, poniendo el ‘luminoso’ a favor de Bosnia y Ecuador dependiendo de un milagro.
Pero Ecuador reaccionaría con contundencia. Guillén volvió a la pista para enfrentar a Dzumhur y lo venció por 6-2, 6-1, en una actuación impecable que igualó la serie 2-2. El joven de 22 años, ubicado en el puesto 237° del ranking ATP, mostró madurez frente a un rival con más de una década de experiencia en el circuito que ya ganado sets a Alcaraz esta temporada.
El quinto punto fue una batalla digna de la Copa Davis. El capitán bosnio Zoran Zrnic sorprendió al alinear a Andrej Nedic en lugar de Fatic, y el cambio desconcertó a Andrade, quien cedió el primer set por 6-1. Sin embargo, el ecuatoriano se recompuso con el apoyo del público, ajustó su juego y aprovechó los errores de Nedic, quien incluso interrumpió sus saques para reclamar por ruidos en las gradas. Andrade ganó los siguientes sets con autoridad y selló la clasificación, llevandose el triunfo por 1-6, 6-3, 6-2
Con esta victoria, Ecuador volverá a los Qualifiers por primera vez desde 2022 y se une a Perú, Chile y Brasil como países sudamericanos que disputarán los Qualifiers en febrero de 2026, mientras Bosnia deberá buscar su permanencia en los playoffs del Grupo Mundial I.