A pesar de ser apenas lunes, y apenas pendientes por disputarse los primeros cuartos de final, la parte baja del cuarto ha recibido todos los comodines posibles para que en la final exista un nuevo nombre en estas instancias de torneos de grand slam. Desde el mismo principio la baja de Andy Murray, posterior al sorteo, permitió que la parte baja del cuadro se quedara sin el segundo cabeza de serie del torneo, y condenó a Rafael Nadal y Roger Federer a enfrentarse en semifinales para disputar quien llevará el número del mundo, luego de terminar el último torneo grande de la temporada, luego de haberse quedado con los tres anteriores: Federer, ganador de Wimbledon y Australia y Nadal se quedó con su décimo título de Roland Garros.
Marin Cilic, Jo Wilfried Tsonga, Alexander Zverev, hasta el mismo Jhon Isner, figuraban para acceder por la parte baja del cuadro a las rondas finales del torneo. Sin embargo, Zverev, a quien muchos les daban un voto de confianza por sus recientes actuaciones, cayó contra otro de su generación en segunda ronda, Coric, sería derrotado por Anderson. Jhon Isner, principal esperanza local, se quedó en el camino frente a el hermano mayor de Alexander Zverev, Mischa, en tercera rueda, otro de esos jugadores llamados de ‘nextgen’ dejó a Tsonga , en esta ocasión Denis Shapovalov, quien semanas atrás derrotó a Nadal, esta vez venció al francés, pero quedó en el camino en la cuarta ronda tras caer en tres tiebreaks con Carreño Busta, mientras tanto el croata Marin Cilic, y campeón años atrás, no pasó de tercera, y le dio paso a Diego Schwartzman, que también dejó en el camino a Luca Pouille.
Dado el escenario anterior, los partidos que se disputaran en los cuartos de final de la zona baja del cuadro, la esperanza local Sam Querrey, quien ya fue cuartofinalista en 2007 y 2015 se enfrenta con Kevin Anderson, quien también repite su mejor actuación quedando entre los mejores ocho, como lo hizo en 2015. Por su parte el partido restante será entre Pablo Carreño Busta, que está teniendo una estupenda temporada metido entre los mejores 20 del mundo, habiendo logrado la tercera ronda de Australia y cuartos de final en Roland Garros, busca pasar la barrera y llegar a semifinales por primera vez, para lo que tendrá que enfrentar a Diego Schwartzman, quien se ha dado a conocer la última semana, más que por su estatura, por el corazón que deja en cada partido, que le ha permitido ubicarse en la preclasificación de los grand slam, y que lo miren con ojos de peligro en cada partido.
Estando los partidos de cuartos de final definidos, se viene la espera por buscar un nuevo retador, para los aún vigentes Federer, Nadal, Del Potro, campeones de US Open, y el retador Rublev, quien se asoma también por inscribir un nuevo nombre en el trofeo de Flushing Medows.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/854360666370658308/jkEDM2UQ.jpg» ]»Juan Pablo Galvez Beayne, comunicador social y periodista deportivo, especialista en tenis, en Twitter como @jpbeayne»[/author]