martes - febrero 4, 2025
Inicio US Open 2024 by Ostrauma Jannik Sinner: «En mi cabeza sé que no he hecho nada malo»

Jannik Sinner: «En mi cabeza sé que no he hecho nada malo»

El italiano se pronuncia por primera vez a los medios sobre el caso del positivo en Indian Wells

por Fabian Valeth
293 vistas

Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí

Seguramente era una de las ruedas de prensa más esperadas en este US Open. Jannik Sinner ha salido este viernes a atender a los medios de comunicación y las preguntas, obviamente, se han centrado en la noticia que se conoció esta semana sobre su positivo luego de Indian Wells y la investigación que se llevó a cabo durante estos meses donde fue absuelto.

El italiano, actual 1 del mundo, expresó en una de sus primeras impresiones que está tranquilo sobre la situación a pesar de los diferentes comentarios que han surgido luego de esto: «Es claro que esta es una situación que no es la ideal antes de un Grand Slam. En mi cabeza sé que no he hecho nada malo. He tenido que jugar varios meses teniendo este tema en mi mente, pero siempre recordándome que no he hecho nada malo. Siempre he respetado las reglas de antidoping y siempre las respetaré», expresó Sinner en una de las primeras consultas.

La siguiente consulta fue sobre si hubiera preferido que esta noticia se conociera antes: «Hay algunas fechas que debes respetar durante todo este proceso, no puedes elegir cuándo sale y cuándo no. Estoy feliz porque todo haya salido a la luz, en cierto modo es un alivio para mi equipo y para mí. Por todo esto, está claro que la preparación para este torneo no ha sido perfecta, debido a ciertas circunstancias».

Luego fue el turno para una noticia que se conoció este viernes: la salida de su equipo del preparador físico y el fisioterapeuta, quienes tuvieron responsabilidad en el positivo del italiano. «Quiero mencionar que han sido una parte importantísima de mi carrera. Hemos trabajado juntos durante dos años y hemos hecho un trabajo increíble. Ahora, debido a estos errores, no me siento con tanta confianza como para seguir con ellos«, expresó.

Sinner también se refirió a lo que ha sido tema central entre muchas personas y si, por ser el 1 del mundo, recibió un tratamiento diferente por parte de las autoridades. Algo que, por ejemplo, expresó Hubert Hurkacz, quien pasó por una situación similar. Sin embargo, el ganador del Abierto de Australia explicó que, al saber inmediatamente de dónde provino la sustancia, les ayudó a poder hacer las cosas más sencillas.

«Cada jugador que da positivo debe pasar por el mismo proceso. No hay atajos, no hay tratamiento preferente, todos viven el mismo proceso. Claro que entiendo la frustración de otros jugadores, pero quizás el motivo por el que fueron suspendidos es porque no sabían de dónde venía el positivo, de qué sustancia. Nosotros lo supimos de inmediato, estábamos al tanto de lo que había pasado. Nos dirigimos a ellos de inmediato, me suspendieron durante dos o tres días. No pude entrenar en ese tiempo, pero ellos aceptaron los motivos muy, muy rápido, y por eso pude seguir jugando», comentó.

Por última, la pregunta final se centró sobre si piensa que este episodio puede afectar a su reputación: «Por mi parte, siempre he creído que he seguido jugando al tenis porque era consciente de que no he hecho nada malo. Sabía que estaba limpio, y que siempre he tenido como objetivo ser un jugador justo. Quizás esto pueda cambiar un par de cosas, pero todo aquel que me conozca sabe de sobra que jamás he hecho ni jamás haría algo que vaya contra las reglas. Ha sido una época muy dura para mí y para mi equipo. Todavía lo es, porque todo está muy fresco. Ahora también sé quién es mi amigo y quién no lo es». 

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.