Ya están en territorio boliviano los equipos colombianos de tenis en la categoría Sub-12 que participarán desde el lunes festivo en la primera Copa Cosat. El encargado del tridente masculino es Javier Gómez, entrenador bogotano que lleva cuatro años en Yopal, Casanare, donde es uno de los pioneros de un trabajo que actualmente cuenta con ochenta jugadores, que paulatinamente empiezan a figurar en el panorama nacional e internacional.
El capitán atendió los micrófonos de Match Tenis y dejo entrever la ilusión que tiene con esta competencia a desarrollarse en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. “Tenemos muchos deseos en pro de realizar una buena presentación. Los chicos están entusiasmados y vienen trabajando muy fuerte para dar lo mejor en la pista”. Colombia tendrá en acción a Alejandro Arcila, un niño de apenas 10 años que se enfundará por primera vez la casaca ‘tricolor’, además de Salvador Price y Eduard Castañeda.
Gómez es consciente del trabajo que vienen desempeñando países del área Centroamericana, por lo que considera que va a ser una competencia muy pareja. “He tenido la oportunidad de ir a algunos países de esa parte del continente, hay escuelas con un proceso bastante interesante. Algunos piensan que el nivel no es muy alto, pero en los últimos tiempos han viajado a Estados Unidos a entrenar y competir, por consiguiente su nivel ha aumentado considerablemente.
Javier también aprovechó el espacio para contarnos sobre el trabajo que adelanta en Casanare, un departamento que poco a poco origina más noticias con relación al tenis. “Cuatro años antes el tenis en Casanare no existía, tenían jugadores, pero radicados en Bogotá. El padre de un alumno que tuve en Bogotá me contactó y me dijo de unos chicos que deseaban iniciar un proceso, acepté y afortunadamente las cosas van por buen camino”.
“Tenemos chicos desde los seis hasta los dieciocho años. Inicialmente entrenábamos en un Club que tiene apenas dos canchas, actualmente nos preparamos en una academia que tiene cinco. Otra ventaja es que la ciudad no es muy grande, por ende las distancias son cortas y el tiempo se aprovecha al máximo”, reconoció Gómez, quien es padre de una niña que da diario se entrena en el ‘deporte blanco’.
El entrenador nacional nos contó cual es el principal objetivo de ese proceso. “Apuntamos a cosas grandes. Deseamos que algunos lleguen al profesionalismo. Actualmente son varios los que juegan torneos ITF Junior y los resultados se están dando”, concluyó.
Este domingo será el sorteo de la Copa Cosat, cuyo sistema de juego tendrá una fase de round robin con dos grupos de cuatro equipos: el primero del Grupo A enfrentará al segundo del Grupo B; mientras que el primero del Grupo B se medirá al primero del Grupo A, quedando definidos los finalistas. Un cuadro similar se realizará con el tercero y cuarto de cada grupo, quedando establecidas las distintas posiciones finales. Vale la pena recordar que cada serie tendrá dos duelos de sencillos y uno de dobles.
Redacción Match Tenis