El nacido en Curazao, pero representante de Países Bajos en el Circuito ATP, se consagró el pasado sábado en el torneo de dobles de Roland Garros 2022
¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí
El pasado sábado, el tenis centroamericano vivó un episodio especial e histórico, pues dos hijos de la región, el salvadoreño Marcelo Arévalo y el curazaleño Jean-Julien Rojer, se consagraron campeones del torneo de dobles de Roland Garros. Y es que, a pesar de jugar hoy día por Países Bajos, Rojer no se olvidó de sus orígenes y exhibió con orgullo la bandera de Curazao, así haya hecho su carrera como junior y gran parte a nivel profesional representando a Antillas Holandesas.
En octubre de 2010 este grupo de islotes se disolvió, por lo cual Curazao y San Martín pasaron a ser estados independientes; entra tanto, Bonaire, Saba y San Eustaquio se convirtieron en municipios especiales neerlandeses, un año más tarde, Rojer tomó la decisión de empezar a jugar por Países Bajos, hasta el punto de representarlo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016; tenía previsto jugar en Tokio 2020, pero dio positivo por Covid-19, dando al traste con su presencia en tan anhelada cita deportiva.
De hecho, Rojer fue campeón del JITIC en Guatemala 1998, el torneo más importante de Centroamérica y del Caribe para juveniles, este resultado y otros más, lo llevaron a ser el N°31 del ranking para menores de 18 años. “Crecí en la zona de Centroamérica, en Barbados, Jamaica, Trinidad y Tobago. Jugamos en estos lugares que me eran familiares, disfruté mucho allí. Costa Rica es uno de mis favoritos, jugué la Copa del Café juniors en el Country Club. Me encanta ese lugar y tengo muy buenos recuerdos de él. Nunca lo olvidaré”, recordaba en una entrevista a daviscup.com.
El título en la arcilla parisina le permitió ubicarse a partir de este lunes en la casilla N°15 del ranking ATP, aunque algo lejos de su mejor ranking el cual se remonta a noviembre de 2015 cuando fue N°3. En su carrera ha cosechado 32 títulos ATP, de esos tres han sido en torneos Grand Slam y una cifra muy similar al lado de su compañero Marcelo Arévalo, con quien ganó los ATP 250 Dallas y Delray Beach a comienzos de año.
Rojer de 40 años -cumple 41 el próximo 25 de agosto- se alista para debutar mañana junto a Arévalo en el torneo de dobles del ATP 250 Saint-Hertogenbosch (Países Bajos), su estreno será ante la pareja del checo Roman Jebavy y el ucraniano Denis Molchanov.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]