jueves - abril 3, 2025
Inicio COLOMBIANOS Johan Rodríguez, un sueño que inició sobre dos ruedas y hoy lo llevó a su primera final profesional

Johan Rodríguez, un sueño que inició sobre dos ruedas y hoy lo llevó a su primera final profesional

por Andrés Peraza
2,2K vistas

Una motocicleta fue el bastión de Alexander y Johan Rodríguez, padre e hijo, en lo que ha sido la carrera de este último como tenista

Quiero conocer acerca de los últimos productos de tenis que están en el mercado: Raquetas, bolas, cuerdas, zapatillas y mucho más: Clic aquí

La primera vez que tuve contacto con Alexander y Johan Rodríguez fue en febrero de 2019; Johan caía en la final del Torneo Profesional Clase C que se realizó en el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá con Carlos Sepúlveda, acto seguido comieron algo, y posteriormente se montaron en una motocicleta marca biwis de 125 centímetros cúbicos, en ese instante pensé que la usaba por la distancia que hay entre Melgar y la capital de la república.

Sin embargo, lo que no sabía es que en ese pequeño vehículo viajaron desde el 2010 hasta el 2021 por toda Colombia, fue prácticamente, el sostén de una carrera que parece ser, empieza a tener un punto de ebullición, pues este sábado y luego de muchas amarguras, clasificó a la final del M25 Mosquera (Cundinamarca), siendo la primera como profesional y demostrando una vez más, que está para grandes cosas.

“El tenis es un deporte costoso y no tenía los suficientes recursos para solventar los viajes, por lo que compré una moto para desplazarme junto a Johan por los diferentes torneos del país, y así, ahorrar algo de dinero”, expresó en su momento Alexander a los micrófonos de Match Tenis. “El primer viaje lo hice en el 2010, fue a Ibagué, a un festival infantil, y lo realicé al ver la cercanía, pues en esa época vivíamos en Melgar, después acudimos a ciudades no tan lejanas como Bogotá o Neiva”, complementó.

Tal vez lo que desconocía por aquel entonces es que esas eran las primeras pinceladas para una obra que va por buen camino en busca de la perfección, pues han ido a ciudades más alejadas como Cali, Medellín, Villavicencio, Bucaramanga, Pereira, Manizales, Armenia, por mencionar algunas. “Son muchas historias para contar, recuerdo que una vez atravesamos el alto de La Línea a las 9:00 p.m. y con un frío tenaz, literalmente congelándonos, otra fue un día que salimos de Melgar con destino a Villavicencio, y lo hicimos bajo la lluvia, llegamos a esta ciudad y seguía lloviendo”, añadió Johan.

No obstante, no todos los viajes han tenido un desenlace alegre, y no por qué hayan sufrido un accidente o la moto los haya dejado ‘tirados’, de hecho, en apenas una oportunidad presentó fallas y las resolvieron rápidamente, entonces ¿por qué fue? “Lo más duro ha sido viajar toda la noche desde Bucaramanga a Melgar para asistir al sepelio de mi abuela”, recuerda con mucha nostalgia Alexander, quien fue soldado profesional, pero una vez llegó al mundo Johan lo dejo a un lado, para aventurarse en la misión de guiar a su hijo en un camino llamado vida.

Hoy día la moto no la usan, de hecho a partir de este año, Johan se radicó en Bogotá tras ser incluido en el Equipo Colsanitas de Tenis, el mismo que salvó a Daniel Galán años atrás y donde se formaron referentes del tenis colombiano como Alejandro Falla, Santiago Giraldo, Robert Farah, Juan Sebastián Cabal, Mariana Duque, entre otros.

¿Eres entrenador, tienes un Club, una Academia o quieres promover tus servicios de enseñanza de tenis de campo? Afíliate al Directorio Match Tenis y llega a más 40.000 personas en todo el país: Clic aquí

https://matchtenis.com/johan-rodriguez-final-m25-mosquera/

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.