jueves - abril 3, 2025
Inicio COLOMBIANOS José Bendeck y el mar Mediterráneo, una travesía de trece horas entre Europa y África

José Bendeck y el mar Mediterráneo, una travesía de trece horas entre Europa y África

por Andrés Peraza
494 vistas

Un cambio de última hora por parte de su pareja de dobles, obligó al colombiano a cambiar los planes.

Ciudades como Madrid o Barcelona son las primeras que aparecen en el imaginario de las personas cuando se habla de algún tema relacionado con España. Y si es de índole deportivo, aún más. Sin ir más lejos, la capital ibérica fue designada esta semana como la sede de la fase final de la Copa Davis que se disputará en 2019; Barcelona alberga torneos como el Conde de Godó, pero pocas veces -por no decir nunca- se habla de Melilla. 

Se trata de una ciudad ubicada a orillas del mar Mediterráneo, en el cabo de Tres Forcas, hasta donde llegó José Daniel Bendeck para disputar un torneo ITF de 15 mil dólares, luego de haber tenido que idear un plan de viaje que le representara el menor costo posible.

Instalado en el viejo continente para disputar distintos torneos del Circuito ITF, Bendeck estuvo en la ciudad de Valencia mientras se recuperaba físicamente. «Decidí venir (a Valencia) porque la semana pasada estuve lesionado y aproveché que tengo familiares viviendo en esta zona desde hace mucho tiempo, para llevar a cabo la recuperación y ahorrar los costos de mi manutención», explicó.

Una vez que se recuperara de los inconvenientes físicos, Bendeck tenía planeado viajar a Ásia para disputar un torneo de dobles, pero aquel que iba a ser su compañero cambió los planes y obligó al cafetero a explotar su faceta más recursiva. «Iba a jugar dobles en un ITF en el Líbano, pero mi pareja decidió a último momento que iba a jugar en Melilla«, relató el barranquillero, quien se encontraba a 718 kilómetros de la ciudad que geopolíticamente hace parte de España, pero que se encuentra ubicada en territorio africano.

La primera opción fue viajar en avión. Sin embargo, el alto costo del trayecto entre Valencia y Melilla obligó a Bendeck a buscar otras opciones de traslado. «El problema es que solo el tiquete de ida en avión me salía por 300 euros; así que coticé para irme en tren, pero el precio también era muy alto». ¿Y entonces? «Estuve mucho tiempo buscando alternativas, hasta que un amigo me dio la idea de alquilar un carro (…) era un poco más costoso que viajar en bus, pero el tiempo de viaje se reducía casi a la mitad. En bus me demoraba ocho horas y, en cambio, con el carro alquilado me tardé cinco», comentó el jugador de 27 años.

Bendeck en su cuenta de Instagram

Acompañado apenas por su maleta de viaje, José Daniel manejó por la costa sur española hasta llegar cerca de Málaga. Lo único que lo separaba de Melilla era la inmesidad del Mediterráneo. «Cuando llegué al punto límite, mi una opción fue viajar en un Ferri. El trayecto fue de ocho horas. No conocía a nadie, y como tenía tan poca plata, tuve que compartir un camarote con otra persona«, recordó el atlanticense, que se distrajo durante el viaje publicando en sus redes sociales todo lo que debió hacer para llegar hasta ahí. «Estuve hablando con amigos y con las personas que me escribían al ver mis publicaciones», sostuvo.

La primera etapa de la travesía quedó superada. Ahora, José Daniel deberá prepararse para cumplir un buen papel en el ITF de Melilla y, por qué no, quedarse con el premio económico que le permita costear los 300 euros del tiquete aéreo. De lo contrario, tendrá que acudir nuevamente al plan de viaje que lo llevó hasta ese lugar. Pero eso no es problema para él: «Vamos a ver cómo me devuelvo cuando termine el torneo, pero no veo con malos ojos hacerlo de la misma manera. Son experiencias que vale la pena vivir«.

Redacción Match Tenis

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.