El juvenil boliviano aprovechó el Challenger en su país para dar sus primeros pasos en el profesionalismo.
En realidad debería estar jugando esta semana el cuadro principal del Abierto de Australia juvenil, pero decidió quedarse en su país para disputar el primer Challenger que se organiza en esa nación desde 2004.
Hablamos de Juan Carlos Prado, tenista de 16 años que actualmente hace parte de los mejores 30 del mundo del circuito juvenil de la ITF y eso le da el privilegio de entrar directo a los main draw de los Grand Slam; sin embargo, su oficina esta semana es el Challenger de Santa Cruz, en su casa, que hace parte del Circuito Legión Sudamericana y que, sin dudas, le está dando muchas oportunidades a los juveniles sudamericanos como él.
Y Prado ha aprovechado la oportunidad de gran manera, ya que allí aseguró ganar sus primeros puntos ATP y, además, se convierte en el primer sudamericano de la generación 2005 que jugará el cuadro principal de un Challenger tras superar la qualy.
El boliviano venció en la primera ronda al uruguayo Ignacio Carou por 6-4, 5-7 y 6-2 y eso le entregó dos puntos ATP, pero que luego se duplicaron este lunes cuando su rival, el francés Quentin Folliot, no se presentó y le dio el tiquete al cuadro principal.
Prado, que solo había jugado un torneo previo en el profesionalismo (el M15 de Ibagué, en Colombia, en 2021) es apenas el cuarto tenista nacido en 2005 en todo el mundo que jugará un cuadro principal Challenger, y el segundo sudamericano tras Matheus Lima de Brasil.
Quentin Folliot dio walkover y el boliviano Juan Prado (16) jugará el cuadro principal del Challenger de Santa Cruz.
Tras Debru, Shang y Lima, Prado será el cuarto tenista categoría 2005 que dispute el MD de un torneo Challenger.
El tenis a veces te quita y otras veces te da. pic.twitter.com/90zo6Ci3rc
— Ariel Fernández (@AFD7L) January 24, 2022
Redacción Match Tenis