El nacido en Canberra hizo interesantes declaraciones sobre su vida y su carrera antes de debutar en Washington.
Cada vez que el ATP 500 de Washington asoma en el calendario del circuito masculino, la aparición de Nick Kyrgios es una garantía, sobre todo en el contexto que ha envuelto al planeta tenis en el último año y medio, y que ha hecho que el australiano pierda la motivación de competir debido a la falta de público en los estadios.
Sin embargo, la gira americana que se avecina promete devolver un poco de ese calor único de los aficionados y eso por eso el nacido en Canberra ha decidido, como hace mucho no ocurría, competir en dos semanas consecutivas. Primero estuvo en el ATP 250 de Atlanta y ahora se alista para dar espectáculo en la capital estadounidense.
«Siempre que vengo a Washington me siento como en casa», aseguró en declaraciones compartidas por Punto de Break. «Me encanta saber que volveré a encontrarme con los fanáticos. Estoy feliz de ver la ciudad funcionando normalmente, con el aforo completo, porque podré volver a sentir esa energía dentro de la cancha».
Más allá de ser una de las principales figuras en el cuadro, Kyrgios no se presiona a sí mismo por alcanzar una ronda específica y mucho menos por conquista el título. ¿Su objetivo? Divertirse y brindar espectáculo. «Desde hace un tiempo siento que ya no juego para mí, sino para la gente que se siente identificada conmigo (…) Aquí puedo venir y alegrar a todos los aficionados con un simple entrenamiento, involucrándolos y haciéndoles ser parte del torneo».
Para cerrar, el oceánico se refirió a uno de los temas más tocados en los últimos meses en el deporte blanco: la salud mental de los deportistas. «Viví algo muy parecido a lo de Osaka, ahora que está de moda hablar de la salud mental, pero en mi opinión lo mío fue 20 veces más grave. Los tenistas como ella suelen tener buena prensa y no reciben mensajes de odio o multas escandalosas».
«Este deporte estuvo a punto de hundirme. Fue una etapa muy dura mentalmente, con tan solo 18 años era uno de los jugadores más conocidos de Australia y uno de los más criticados por los medios. En el fondo sé que soy genial para el deporte, se necesitan personalidades como la mía; si bien al principio de mi carrera recibí una gran cantidad de odio, racismo y otra tonterías de algunos aficionados, eso me hizo más fuerte mentalmente».
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg»] Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]