En un reportaje realizado por el portal especializado Vida y Tenis, el delantero habló acerca de su vida, en la que se destaca que fue jugador de tenis de alto rendimiento, pero que por diferentes motivos terminó practicando el ‘deporte rey’.
La vida de las personas se resume en las decisiones que toman, y el presente de Fernando Aristeguieta, nuevo refuerzo del América de Cali, es una muestra de ello. Cuando apenas era un adolescente (12 años), el venezolano dejó a un lado su carrera como tenista y se dedicó de lleno al fútbol, profesión que actualmente lo tiene en un lugar privilegiado.
«Pienso que el tenis es un deporte muy complicado, los entrenamientos son muy solitarios; es mucho de hablarse a uno mismo, pasar largos periodos de tiempo en soledad, así que no me sentía muy cómodo entrenando de esa manera», expresa el exjugador de tenis que llegó a ser número 3 del estado de Miranda en el lejano 2001 y que contaba con el talento para seguir compitiendo a nivel nacional.
Sin embargo, la dinámica del deporte lo llevó a inclinarse por el fútbol. «Me divertía más jugando al fútbol, compartiendo con otros 20 jugadores. Además, las prácticas tienen una dinámica completamente diferente, la concentración que requiere es menos desgastante y, al final, creo que eso fue lo que me llevó a inclinarme por jugar fútbol. Quería dedicarle más tiempo de entrenamiento y al final terminé dejando el tenis”.
El deportista de 26 años se siente afortunado de haber pasado por el tenis, pues afirma que todavía conserva amistades de aquellos años, entre las que destaca la de David Souto, una de las raquetas venezolanas más icónicas del siglo XXI. «Admiro mucho a David como deportista, porque se ha sobrepuesto a muchas adversidades en un deporte que cuenta con muy poco apoyo en nuestro país, tanto en el sector público como en el sector privado”.
Pero el corto paso del ‘Vikingo’ -como es apodado debido a peculiar aspecto físico- por el ‘deporte blanco’ dejó enseñanzas para la vida. «Psicológicamente, el tenis tiene la particularidad de ser muy parecido al golf, donde uno tiene que intentar desconectarse por completo después de un punto». Y continuó: «eso se puede aplicar al fútbol, al ser un deporte que es continuo y que no para, pero uno muchas veces tiene que desvincularse de la jugada anterior, haya sido buena o mala. Y el tenis es así, se juega punto a punto. No vale quedarse pensando en cómo fue, importa es que el punto que viene».
Además, hizo un símil entre el tenis y el fútbol. «Creo que el tenis es una disciplina más complicada. En el fútbol puedes tener un mal día y puedes ser la estrella del partido, porque te la dejaron frente al arco y nada más la tuviste que empujar; en cambio, en el tenis, si tienes un mal día no hay manera que ganes. Exige una concentración muy grande» (…) El tenis es un deporte exageradamente difícil que para el 200, 300 del mundo. Tienes que ser un súper fenómeno y la recompensa es muy inferior a la calidad del jugador. En cambio, en el fútbol el jugador 300 del mundo es millonario y seguramente juega en el Real Madrid». Incluso se animó a pronosticar cómo le hubiera ido en el tenis. «Cada vez que veo un Grand Slam a uno le entran ganas de jugar pero sé que como profesional no tenía ningún chance”.
Aristeguieta también hace se refirió a los que son considerados como dos de los mejores deportes de la historia, Roger Federer y Rafael Nadal. “Nuestra generación tiene la suerte de haber visto a Federer y Nadal y tiene el privilegio de seguir viendo a dos tipos que se han sostenido en el tiempo, lo cual resulta atípico en el tenis. Hemos visto a dos atletas que son de los mejores de la historia”. Y afirma que, por su estilo, se queda con el español. «Me gusta la garra y la entrega que tiene y la imagen que refleja él. Obviamente no lo conozco, pero creo que es lo que todo deportista debe ser”.
Con las enseñanzas que le dejó el tenis, este deportista nacido en Caracas intentará sacarle máximo provecho a su paso por el América De Cali, equipo que puso sus fichas en él con la intención de volver a la élite del fútbol colombiano.
Redacción Match Tenis