Quiero estudiar en los Estados Unidos por medio de una beca deportiva: Clic aquí
En marzo de 2024, el tenista italiano Jannik Sinner dio positivo en un control antidopaje, pero la Agencia Internacional de la Integridad del Tenis lo declaró inocente, y cuando todo parecía que era cosa del pasado, apareció la Agencia Mundial Antidopaje para apelar la decisión y alegando una dura sanción, por lo cual el transalpino está en vilo hasta el próximo mes de abril cuando se tomará la decisión sobre el particular.
Angelo Cascella, ex juez y abogado del TAS, concedió una entrevista al medio italiano el medio italiano L’identità, donde dejo claro que en un alto porcentaje se hará efectiva una sanción. “Es claro que se encontró una sustancia prohibida en el cuerpo del deportista, y aunque no hay duda sobre la buena fe de Sinner, la AMA solicita una suspensión de uno a dos años por negligencia, ya que el atleta también es responsable de las acciones de su equipo”, expresó.
“El hecho de que la cantidad encontrada en su organismo no mejorara el rendimiento de Sinner no importa en términos de descalificación. Si un esteroide anabolizante está prohibido y se encuentra en el organismo de un atleta, se trata de una constatación objetiva, y podría ser sancionado”, añadió.
Cascella tomó como ejemplo lo sucedido con el futbolista José Luis Palomino, a quien se le hallaron sustancias prohibidas en su cuerpo, pero nadie de su entorno fue responsable de ello. “Él se contaminó al acariciar a su perro, que había sido llevado a una perrera y tratado sin saberlo con una pomada que contenía sustancias prohibidas. En el caso de Sinner, fue su propio personal el que lo contaminó, y podría ser considerado responsable de ello”.
La audiencia en que se determinará si es castigado o no, se llevará a cabo entre el 16 y 17 de abril próximos.