sábado - julio 19, 2025
Inicio COLOMBIANOS La importancia de los torneos profesionales, según las protagonistas

La importancia de los torneos profesionales, según las protagonistas

por Andrés Peraza
733 vistas

Veintiocho jugadoras colombianas tuvieron la oportunidad de disputar el torneo.

Los torneos profesionales se convierten en una oportunidad para que los tenistas colombianos puedan foguearse con jugadores de un nivel más alto, medir su capacidad de competencia y ademas economizar costos. Por lo anterior, indagamos con varias participantes del W25 de Cúcuta, que se mostraron contentas por la realización de este tipo de eventos en el país.

«Estos torneos sirven demasiado para mi desarrollo como tenista: uno gana más experiencia y nivel de juego», comenta María Juliana Parra, quien disputará los octavos de final en individuales. «También sirven para crecer fisica y mentalmente. Además me acercan a la meta de mejorar mi ranking profesional».

Por su parte, Isabella Bolivar, quien jugó el cuadro clasificatorio en individuales y el cuadro principal de dobles, explica: «Son importantes porque podemos estar en un ambiente diferente y no solo competir en Juveniles». Añade, «estar en casa también es importante porque se ahorran costos». Y concluye: «Acá no puedes flaquear porque te quedas sin chance».

Otra jugadora que tuvo una destacada actuación fue Gabriela Carvajal, quien pasó la fase previa. «Aquí es donde mides tu nivel. Jugar y ver a tenistas como María Camila Osorio te inspira. Estoy contenta porque el esfuerzo que vengo haciendo», sentenció.

Finalmente, Jessica Plazas, quien a lo largo de su carrera registra cuatro semifinales en torneos profesionales, añadió. «son muy importantes porque nos dan la oportunidad de tener nuestros primeros puntos profesionales. En otros países ni siquiera entrarías al ‘main draw’. Son extraordinarios».

Tras conocer la opinión de las jugadoras, es claro, la importancia de este tipo de eventos para el desarrollo del tenis colombiano.

Es de resaltar que este torneo se realiza gracias al apoyo de la Alcaldía de Cúcuta, Federación Colombiana de Tenis, Fundación Universitaria Ciencias de la Salud, Arroz Zulia, Confanorte, Toyota Cúcuta Motors, Doctor Wilson Gutíerrez Cirugía Plástica, Jardín Infantil Exploradores, DLO S.A.S., Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte, ITF, TOTTO, Cosat, Corponor, Agua Nice, Tapisander, Avanzando (Logística y Transporte), Vivienda y Valores, Uribe y Abreo Arquitectos.

[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1064624716093239296/ZyWDOQfI_400x400.jpg» ]ANDRÉS VARGAS PERAZA: @andresvarperaza. Periodista especializado en tenis. Exjugador de tenis con puntuación ITF. Miro el deporte desde una perspectiva diferente. Estuve en el lugar del deportista, ahora del periodista. Director y editor del portal www.matchtenis.com[/author]

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.