El Director Ejecutivo de la Liga Antioqueña de Tenis se refirió a la importancia de este hecho.
Las dificultades provocadas por la pandemia han impedido que el calendario del tenis profesional se desarrolle normalmente en Colombia. Los torneos ITF de Ibagué y Medellín, respectivamente, debían realizarse en el mes de abril, pero las vicisitudes surgidas a lo largo del año impidieron su realización y se convirtieron en un obstáculo en los planes de los tenistas locales.
Sin embargo, comenzando agosto se confirmó que a partir de la segunda semana de septiembre el circuito ITF aterrizará de nuevo en nuestro país; la primera parada será en Ibagué (Tolima), donde se llevará a cabo un certamen masculino categoría M15.
Una semana más tarde, a partir del 13 de septiembre, Medellín será sede de un torneo mixto, categoría M25 / W25 en el que los y las jugadoras locales tendrán la oportunidad de competir sin necesidad de viajar a otras latitudes y así ahorrar los gastos que esto exige.
“Es muy importante que vuelva el tenis profesional a nuestra región. Este tipo de eventos motivan a las nuevas generaciones y les dará la posibilidad a los jugadores colombianos y antioqueños de participar de la fase previa e incluso del cuadro principal. Gracias a estos torneos podrán sumar puntos en sus respectivos escalafones. Estamos muy felices de albergarlos”, expresó Héctor Monroy, Director Ejecutivo de la Liga de Tenis de Antioquia.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/1122365846247096320/gFoXr9nB_400x400.jpg»] Marcelo Becerra Concha (@Marcelob11) Disfruto conociendo el mundo del deporte desde adentro. Bogotá.[/author]