martes - julio 15, 2025
Inicio COLOMBIANOS La parte mental, clave en el primer título de Emanuela Lares en el Circuito Mundial Junior

La parte mental, clave en el primer título de Emanuela Lares en el Circuito Mundial Junior

La tenista colombiana se consagró en el ITF J100 Cochabamba

por Francisco Vargas
580 vistas

Emanuela Lares es la tenista colombiana del momento en el Circuito Mundial Junior, al consagrarse el pasado sábado en el ITF J100 Cochabamba (Bolivia), resultado que le permitió avanzar 290 casillas en el ranking orbital para jugadores menores de 18 años al pasar de la N.º 722 a la N.º 412. Uno de los aspectos cruciales para esta victoria es la parte mental, la cual viene trabajando con la psicóloga Nancy Duque desde julio de 2023.

Justamente, Match Tenis dialogó con la profesional, quien compartió los aspectos que viene trabajando con la jugadora de 15 años. “Hemos trabajado en varios aspectos fundamentales para su desarrollo como tenista y como persona. Algunos de los pilares han sido el autoconocimiento, ir paso a paso, disfrutando del camino y confiar en su proceso. También hemos profundizado en la gestión de las emociones, el manejo de la frustración y la resiliencia para luchar cada punto hasta el final. Su evolución ha sido muy significativa, pues es una niña con una mentalidad de crecimiento, siempre dispuesta a aprender y superarse. Ha fortalecido sus valores personales y deportivos, e interiorizado con madurez el valor de aceptar aquello que no puede controlar ni cambiar, una herramienta clave para el alto rendimiento”, expresó Duque.

Indagada por su pensamiento sobre Emanuela Lares, manifestó: “Es una niña apasionada por el tenis. Tiene un perfil competitivo: le gusta ganar y tiene grandes metas con su tenis, lo que la motiva aún más a dar lo mejor de sí. Se destaca por su disciplina y por ser una trabajadora incansable. Siempre está lista para entrenar y esforzarse al máximo, lo que es, sin duda, una de sus grandes cualidades como tenista.  Es una jugadora que entra a la cancha, con retos, y siempre quiere ganar, sin importar a quién le pongan enfrente”.

Finalmente, Nancy, quien lleva más de 20 años trabajando la parte mental con diferentes deportistas, destaca lo hecho en el tenis. “Ha sido uno de los deportes con los que he tenido la oportunidad de trabajar de manera cercana y profunda. Creo firmemente que el tenis, como cualquier deporte, es una gran oportunidad para crecer. Más allá de los resultados, el impacto positivo que tiene en el bienestar de las personas es increíble. Cada experiencia en la cancha se convierte en un gran aprendizaje de vida. A través del deporte, los tenistas forjan hábitos poderosos que no solo potencian su rendimiento, sino que también contribuyen a vivir con mayor equilibrio y bienestar”, puntualizó.

Emanuela Lares se consagra campeona del J100 Cochabamba

También te puede gustar

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y tratamiento de sus datos por parte de este sitio web.