El Presidente de la Federación Internacional de Tenis, David Haggerty, ha confirmado, en una entrevista con la BBC, que el acuerdo con Kosmos para la reforma de la Copa Davis proveerá 25 millones de dólares anuales, de forma adicional, para el desarrollo del tenis en todo el mundo.
El grupo del que Piqué está al frente llegó a un acuerdo con la ITF para las reformas de la competición por la Ensaladera en la que se cerró un acuerdo, a 25 años, por valor de tres billones de dólares.
Las cuentas de la ‘nueva’ Copa Davis
Kosmos gastará alrededor de $125 millones en el tenis cada año como contraprestación a haberse adjudicado la licencia de los derechos de explotación durante la fase final de la Copa Davis desde el próximo año 2019.
Haggerty confirma que el grupo inversor ya ha depositado 18 millones a las arcas de la ITF y que el resto del dinero del primer año será ingresado el próximo mes de enero. De los 80 millones destinados a la Copa Davis, 20 de ellos irán a los premios en metálico y 16 a todo lo relativo al marketing y acondicionamiento de la sede del evento.
Los restantes 44 millones serán la tarifa de la licencia de la ITF que, según el máximo regidor del tenis mundial, generarán un aumento de 25 millones de dólares, la cantidad que se podrá distribuir a los países miembros y proyectos de desarrollo del tenis a lo largo y ancho del planeta.
Los 45 millones que quedan, explica, serán para la realización de otros eventos que la ITF y el grupo Kosmos quieran llevar a cabo, a su debido tiempo, como podría ser la celebración de la Majesty Cup, que Edmund Chu, socio del grupo, confirmó que estaban ideando.
De esta forma, se espera que los derechos de transmisión y el patrocinio para la fase final recauden mucho más dinero una vez se ha conocido con anterioridad la sede y los equipos participantes en la fase final (los 12 que jugarán se sabrán después de la fase clasificatoria del 1-2 de febrero de 2019).
«Usamos Deloitte como una tercera parte para ver los números y el plan de negocio así que que tuvimos la tranquilidad mientras tomábamos la decisión (de reformar la competición). Es una gran cantidad de dinero que nos entusiasma pero sabemos que la economía está ahí también para ellos (los países); para que puedan ganar algo de dinero«, indica Haggerty.
¿Tendrá el tenis dos competiciones por equipos?
El Presidente de la ITF también ha comentado el estado en el que se encuentran las conversaciones con la ATP, ante un posible acuerdo, después de que el organismo del tenis masculino propusiera la Copa Mundial por Equipos, junto a la Federación Australiana, para el mes de enero de 2020, tan solo cinco semanas después de la celebración de la fase final de la Copa Davis prevista para noviembre de 2019.
«En mi historial en los negocios siempre he tratado de trabajar en equipo y colaborar. Estoy emocionado por tener conversaciones con ellos de nuevo. No sé cuál será el resultado pero creo que es mejor para el tenis si el tenis puede funcionar en conjunto. Deberíamos poder trabajar juntos«.
«Casi todas las semanas del calendario tienen algo así que si intentamos mudarnos a una semana diferente, nos estaríamos llevando a alguien y es por eso que creo que sentarnos juntos con el ‘tenis’ es la mejor solución».
¿Qué pasará con la Copa Federación?
La Copa Davis estrenará formato el próximo año; sin embargo, la Copa Federación continuará con el mismo que hasta ahora en 2019. Haggerty confirma que esperan poder migrar hacia lo que se está haciendo en la competición masculina para 2020 o, al menos, una solución con un formato similar.
«Desde ahora nos centraremos más en la Copa Federación. No creo que haya sido una reflexión tardía. Creo que todo se redujo a lo que podríamos llevar a cabo en un momento dado«.
«La Copa Federación es muy, muy importante. El tenis es un gran deporte de igualdad de género: queremos hacer lo que mejor podamos para esta competición. Nos estamos tomando un poco más de tiempo, así que será un año después pero tendrá un buen resultado», concluye.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/947115456313389056/6XbxWQhc_400x400.jpg» ]DAVID SÁNCHEZ: @DASanchez__. Periodista especializado en tenis. Autor del libro ‘Sentir el tenis’ (Editorial Libros.com). Voleador nato en la red 2.0 y un jugador regular desde fondo histórico. Ágil y con capacidad de adaptación a todo tipo de superficies textuales. Español pero cosmopolita gráfico. He publicado en medios como CNN Chile, Sphera Sports, SportYou o El HuffPost y colaborado con emisoras radiofónicas como Radio MARCA, esRadio, RNE o Radio Internacional.[/author]