Fernando Saavedra llegó a Nariño en 1996 y desde ese entonces ha trabajo por la masificación del ‘deporte blanco’ en estas latitudes
Si hay un departamento idóneo en Colombia para acondicionar a los tenistas al momento de jugar en altura y sobre el nivel del mar, es Nariño. Su capital Pasto se encuentra a 2520 metros de altitud y a seis horas de allí está Tumaco, un municipio costero y tierra de grandes futbolistas; lamentablemente, el desarrollo del denominado ‘deporte blanco’ ha sido lento y por ende no se han explotado estas condiciones.
En el año 1996 llegó a Pasto el entrenador Fernando Saavedra, un caleño quien asumió el cargo de capitán del Equipo Nariñense de Tenis con miras a los Juegos Nacionales y sin pensarlo se radicó allí, hasta el punto de ser su principal promotor. “Quedé entre 42 aspirantes, llegué a estas tierras y me enamoré, me dieron la oportunidad de seguir, y desde ese entonces he estado en el proceso de los tenistas más destacados de la región”, recordó el fundador de la Academia T3 Tenis, donde hoy día se encarga de la formación de las raquetas más destacadas de esta región.
Saavedra quiere dejar su legado en la tierra que le ha dado todo, por tal razón sueña en grande. “Me gustaría impulsar la construcción de un complejo deportivo para la práctica del tenis, pues las canchas que existen son en clubes privados, y los únicos que tienen acceso son los socios. El tenis acá ha tenido como grandes auspiciantes a los padres de familia, nuestro sueño desde la academia es formar deportistas que generen impactos mediáticos con el objetivo de llamar la atención de las empresas privadas”, señaló, aunque destaca el gran apoyo por parte de la marca Yonex Colombia.
Con tan solo un clic puedes convertirte en Padrino de uno de los 58 niños de la Fundación Match Tenis: Más información
Al ser indagado por crecimiento del tenis en Pasto, señaló: “En T3 Tenis se ha multiplicado un 300 por ciento, en edades de Baby Tenis y Semilleros, deportistas de más edad se han mantenido y es un logro muy importante, ya que son muchos los casos de deserción en diferentes academias. En general falta una mayor gestión, los torneos y los espacios para competir son pocos, y ese repercute negativamente en el proceso de masificación”.
De esta manera, la semilla del tenis se siembra en Pasto, gracias a un hombre apasionado por el denominado ‘deporte blanco’ y quien junto a su academia quiere corresponderle de la mejor manera posible a la ciudad que le abrió las puertas en el siglo pasado.
[author image=»https://pbs.twimg.com/profile_images/532902040893022209/gonhrGnQ.jpeg» ]Francisco Vargas: Twitter @VargasPacho. Periodista especializado en tenis con una experiencia de 8 años en los diferentes circuitos de la ATP y WTA. Voice Over en eventos internacionales. [/author]